El intendente de Paraná, Sergio Varisco, tuvo que presentarse este lunes en la sede del Ministerio Público Fiscal (MPF), donde se abstuvo de declarar en la causa que investiga si se “colgó” de la luz en el domicilio de calle Echagüe al 800.
El abogado defensor, Miguel Cullen, aseguró que la comparecencia se debió a cumplir con los trámites formales del expediente. También tuvo que hacerse presente la concejal de Cambiemos y pareja de Varisco, Claudia Acevedo, con quien convivía en el domicilio en el que se detectó la conexión clandestina.
Según la denuncia, la pareja radical se conectó ilegalmente a Enersa desde el 11 de agosto del 2017. El delito que se investiga es el “hurto de energía eléctrica” y el expediente está en manos de la fiscal Patricia Yedro.
Varisco estaba citado a primera hora de la mañana. Sin embargo, su abogado defensor habló con la fiscal para solicitarle que el intendente pueda asistir en horas del mediodía, una vez finalizada la actividad matinal en el Municipio.
De ese modo, el presidente municipal llegó a Fiscalía pasado el mediodía, lugar en donde estuvo menos de 20 minutos, ya que cumplió con el trámite formal y se abstuvo de declarar en la causa. Al salir, el intendente habló y rechazó la acusación: “Dos cositas nada más: vinimos a ponernos a disposición de la Justicia y no tengo nada que ver con el asunto, eso está comprobado”, expresó.
El sábado 16 de marzo trascendió una denuncia penal contra Varisco y la concejal Acevedo por haber conectado ilegalmente la luz desde el 11 de agosto del 2017 en el domicilio donde la pareja vive, ubicado en calle Echagüe al 800.
La edil salió entonces rápidamente a desmentir la denuncia, pese a que el contrato de locación de la casa donde se detectaron las irregularidades muestra que Varisco es el titular y que la concejal es la garante.
Acevedo también debió pasar por Fiscalía este lunes, aunque la concejal de la UCR lo hizo en el horario que estaba previsto, luego de una reunión de comisiones en el Concejo Deliberante. Al igual que el presidente municipal, estuvo poco tiempo en sede fiscal.
Luego del cumplimiento de las formalidades, a través de las cuales los dos dirigentes de Cambiemos Paraná ejercieron su derecho a defensa, la fiscal Patricia Yedro continuará con la investigación judicial para determinar las responsabilidades del delito denunciado.
(Fuente: Análisis Digital)