Domingo, 24 de junio de 2018   |   Política

Varisco habló en el programa de Majul y el que le pegaba en C5N

El intendente de Paraná accedió a una nota en el programa de América, donde admitió haber hecho campaña con Celis y confesó: “estoy pasando un infierno”. En el otro canal, donde también habló, emitieron un duro informe del caso.

Luego de haberse quejado públicamente, en el acto queorganizó para defenderse junto a sus militantes en el Comité Provincial de laUCR, de no tener acceso a medios nacionales para difundir su versión en elescándalo político-judicial por narcotráfico que envuelve a su gestión, elintendente de Paraná, Sergio Varisco, tuvo dos oportunidades este domingo porla noche.

Una fue en el programa de Luis Majul, “La Cornisa”, delcanal América TV. La otra, en C5N, señal claramente opositora a Cambiemos, enel programa “ADN” del periodista Tomás Méndez. En ambas diodeclaraciones.

“Estoy pasando un infierno”

La nota en La Cornisa es la que difunden el propio Varisco ysu entorno, en algunos casos usando el hashtag #ConfioEnVarisco y#VariscoInocente en las redes sociales.

Allí el jefe comunal de Cambiemosadmitió haber trabajado con el líder narco Daniel “Tavi” Celis durante lacampaña electoral 2015 pero aclaró que se desvinculó cuando decidió creer los “rumores”sobre su tráfico de droga.

“Este hombre en la campaña 2015 se acercó, participó en unprincipio y luego, por versiones y rumores que había, lo separamos de lacampaña. Estuvo en contacto conmigo, muy esporádico, al principio de la campañay luego cortamos ese contacto”, recordó Varisco al periodista enviado por Majula la capital entrerriana, Hugo Machiavelli.

“El contacto se limitó a reuniones políticas de las que élparticipó. Era un hombre que estaba libre, que no tenía causas en curso ni nadapor el estilo”, insistió el intendente radical. Además, negó haber financiadola banda.

“A los que colaboraron en la campaña, de ese grupo vecinalista, los ayudamos pero advirtió no por indicaciones”.

Varisco contestó además por el posteo en las redes sociales de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia  Bullrich, luego de su procesamiento, en el que la funcionaria advirtió que “quienes estén del lado equivocado pagarán las consecuencias”. El máximo referente de Cambiemos en Paraná lo descartó de plano: “no va a ser mi caso”, señaló.

Consultado por los puestos municipales otorgados a gente delentorno de Celis, Varisco reconoció que “a los que colaboraron en la campaña deese grupo vecinalista (NdeR: hablando del Movimiento Vecinalista del Oestefundado por Celis), a algunos que luego reclamaron puestos de trabajo, tanto deprogramas sociales como en la municipalidad, los ayudamos”, pero advirtió queno lo hizo “por indicaciones”.

El jefe comunal de Cambiemos aseguró que “soy tan inocenteque no debería temer a nadie, pero no puedo negarle que me preocupa”. Ante lapregunta sobre si teme ir preso, expresó: “no creo que eso pueda ocurrir peroobviamente estoy pasando un infierno”.

“Soy tan inocente que no debería temer a nadie, pero no puedo negarle que me preocupa. Estoy pasando un infierno”.  

“Entiendo a la ministra (Bullrich) pero hay que esperar queesto se desarrolle”

El informe del programa ADN fue más crítico contra el intendenteparanaense y menos proclamado por sus seguidores en las redes sociales. Variscotambién dio una entrevista al conductor Tomás Méndez. Volvió a rememorar que “Celises un hombre que se sumó a nuestra campaña” y que “en algún momento nosotrosresolvimos alejarnos porque tenía prácticas que no se condicen con nosotros,que venimos de la Unión Cívica Radical”.

Al explicar cuáles fueron esas prácticas, mencionó aquellas “comoarmar un movimiento propio, con remeras. Nosotros estábamos en Cambiemos”.También aclaró: “por supuesto que había versiones, de las cuales yo no puedodar fe”, en alusión al tráfico de estupefacientes de Celis.

“Celis se sumó a nuestra campaña y en algún momento nosotros resolvimos alejarnos porque tenía prácticas que no se condicen con nosotros, que venimos de la Unión Cívica Radical”.  

Respecto de la “entrega” de la Unidad Municipal 2 a la bandanarco a cambio del respaldo electoral, el presidente municipal entendió que “nocreo que haya sido así” y recordó que “sí es cierto que hubo un corte despuésde declaración testimonial (NdeR: en la causa de la avioneta) y decidí cambiartoda la cúpula y a partir de ahí se terminaron los problemas”.

Varisco aseveró ante el cronista de C5N que “no, en absoluto”le otorgó 50 mil pesos a Celis o a su grupo narco e insistió en que no financióa la red en ningún momento.

Por último, en esta nota también se refirió al mensaje difundido por la ministra Bullrich. El intendente de Paraná apeló al principio de inocencia yadvirtió: “entiendo a la ministra pero hay que esperar que esto se desarrolle”.

Déjanos tu comentario: