El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, confirmó este domingo que la Casa Blanca está evaluando la solicitud de Ucrania para obtener misiles de largo alcance Tomahawk, en el marco de los esfuerzos de Kiev por repeler la invasión rusa.
En una entrevista con Fox News, Vance defendió que los aliados europeos adopten un papel más activo en el apoyo militar a Ucrania: “Siempre he sostenido que los europeos debían dar un paso adelante con verdadera determinación. Quería que Estados Unidos dejara de enviar dinero y armas a un conflicto tan lejano, pues sentía que, con todo respeto, los europeos no estaban asumiendo su parte justa de la carga.”
Vance añadió que ahora, “gracias al liderazgo del presidente, son los europeos quienes compran armamento a Estados Unidos en lugar de recibirlo como un regalo.”
Sobre el pedido de misiles Tomahawk, el vicepresidente señaló que la decisión final corresponde a Donald Trump: “Lo que decida hacer el presidente será lo que esté en los mejores intereses de los Estados Unidos de América. Esa es la luz guía de sus decisiones de política exterior, de sus decisiones de defensa. Y será el mismo criterio que apliquemos para responder esta pregunta sobre los Tomahawks.”
Video de misiles Tomahawk
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, solicitó a Washington que venda misiles Tomahawk a países europeos que luego los transferirían a Ucrania. Estos sistemas de ataque poseen un alcance de aproximadamente 2.500 km, lo que permitiría a Kiev apuntar directamente a Moscú; una medida que Rusia casi con seguridad interpretaría como una escalada del conflicto.
Trump, quien antes había rechazado peticiones similares, se ha mostrado cada vez más impaciente por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a aceptar un acuerdo de paz. El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, aseguró que Trump ha dado a entender que Kiev debería poder realizar ataques de largo alcance contra Rusia: “Creo que, interpretando lo que él (Trump) ha dicho, y lo que el vicepresidente Vance ha señalado… la respuesta es sí: usemos la capacidad de golpear en profundidad. No existen tales cosas como santuarios.”
Los misiles Tomahawk “son sistemas realmente buenos. Estados Unidos fabrica los mejores sistemas del mundo”, añadió. Kellogg recordó que Vance confirmó en redes sociales el pedido de Zelensky, pero, al igual que el vicepresidente, enfatizó que la decisión final “depende del presidente”.
El eventual envío de misiles Tomahawk a Ucrania abriría un nuevo capítulo en la guerra. Para Kiev representaría una ventaja estratégica clave; para Moscú, un acto de confrontación directa con Estados Unidos y sus aliados. La Casa Blanca mantiene abiertas las discusiones, mientras el desenlace queda en manos del presidente Trump.
(Con información de Reuters)