Lunes, 22 de febrero de 2021   |   Interés general

Vacunarán a 120 mil adultos mayores de Entre Ríos

El subsecretario de Redes Integradas de Salud, Marcos Bachetti, brindó precisiones sobre el Plan de Vacunación en Entre Ríos, con la llegada de dosis de Sputnik V y Covishield.

Vacunarán a 120 mil adultos mayores de Entre Ríos

“Desde el inicio dela campaña, ya se vacunaron más de 15 mil entrerrianos con la primera dosis, ymás de 23 mil sumarán su segunda dosis”, comunicó el subsecretario de RedesIntegradas de Salud, Marcos Bachetti, al dar cuenta del plan de vacunacióncontra el coronavirus que se implementa en la provincia de Entre Ríos.

“Recibimos dos tipos de vacunas distintas en lo que va deeste mes y medio; primero 22.8000 dosis de la vacuna Sputnik V de la federaciónrusa, y el sábado, recibimos el primero envío de la Covishield proveniente dela India”, indicó al dar cuenta que “el plan Rector de la vacunación sigueavanzando sobre los trabajadores de salud, ya iniciamos con los próximosgrupos, en las instituciones geriátricas de larga estadía de toda la provinciay comienza el registro para avanzar sobre el primer priorizado, que son losmayores de 70 años”.

 “El registro para lavoluntad de vacunarse de cada ciudadano es para ordenar las notificaciones ylos turnos para ir a vacunarse en cada localidad, en dependencia de la entradade dosis disponibles”, indicó Bachetti al aclarar que “no es que si teinscribís primero, te vas a vacunar primero”.

“Se ordenará la cantidad de personas, y a medida querecibamos las dosis, se notificará a estas personas para que se acerquen alcentro de vacunación que les corresponda”, explicó.

“La edad, la situación particular de cada localidad y eltipo de vacuna serán las variables a conjugar para el momento de determinar lavacunación de una localidad”, agregó al respecto.

Lo que dice el archivo

“Se vacunarán a todos los adultos mayores”, prometió elfuncionario provincial. De acuerdo a lo que comentó, la vacunación será“escalonada porque depende de variables que exceden a la provincia, como ladisponibilidad de dosis”. Pero prometió hacer un esfuerzo enorme entre elsector público y privado “para que los grupos de mayor riesgo estén vacunadosantes del invierno”.

En relación al resto de los grupos considerados esenciales,el funcionario provincial comentó que la herramienta permitirá el registro dela intensión de vacunación, “una vez que estén vacunados todos los grupospriorizados”.

El formulario

El formulario para completar. El trámite será personal y losdatos que se suministren tendrán carácter de declaración jurada. En lasolicitud se deberán brindar los datos personales, de contacto, del domiciliode residencia, y las condiciones de salud de la persona. Cabe citar además quela vacuna será del tipo/marca disponible al momento de aplicarse, no teniendocada individuo la posibilidad de elección de vacuna.

Quienes no puedan acceder por alguna circunstancia a laplataforma de registro, podrán comunicarse al 0800-888-VACU (8228), de lunes aviernes, entre las 8 y las 17 horas. Se trata de una línea telefónica oficialque dispondrá el gobierno provincial para inscribirse y recibir asesoramiento.

Si bien registrarse no implica solicitar un turno ni unareserva para aplicarse la vacuna, una vez que las dosis estén disponibles y elcronograma de vacunación esté confirmado, los adultos mayores inscriptosrecibirán una notificación.

(Elonce)

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: