Lunes, 26 de mayo de 2008   |   Política

Urribarri resaltó caudillos federales en el acto de Cristina

Cuestionado por el campo por no defender los intereses de la provincia, igual estuvo en el acto de Salta y paradójicamente resacató a Ramírez, Urquiza, Lopez Jordán. Aludió como importante que el campo se pueda manifestar en absoluta libertad.
Urribarri instó a mantener el rumbo por un modelo de país cada vez más inclusivo “Debemos mantener firme este rumbo, convencidos de la responsabilidad de tener que articular diversos intereses pero privilegiando el general, porque -aunque hoy sea difícil comprenderlo- es el único camino para conseguir mejores condiciones de vida para todos, sobre un modelo de país cada vez más inclusivo, más justo y solidario”, sostuvo el gobernador Sergio Urribarri, luego de participar en Salta de los actos conmemorativos del 198° aniversario de la Revolución de Mayo, que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Siempre es bueno volver no sólo a celebrar, sino también a repensar nuestros orígenes. Y en ese sentido hay que entender que nuestra Patria tiene una rica historia, pero quizá aún estemos naciendo. Cuando uno ve la historia de otros países que ya eran adultos cuando en 1810 nuestra patria recién alumbraba, entiende algunas cosas”, precisó el mandatario. “Ellos también -a pesar de que hoy tienen presentes venturosos- atravesaron periodos de conflictos y tensiones entre el interés general e intereses sectoriales. Hay que aprender de ello, y mantener firme este rumbo convencidos de la responsabilidad de tener que articular diversos intereses pero privilegiando el general, porque -aunque hoy sea difícil comprenderlo- es el único camino para conseguir mejores condiciones de vida para todos sobre un modelo de país cada vez más inclusivo, más justo y solidario”, sostuvo. El gobernador entrerriano recordó “el aporte trascendente que hicieron a la institucionalidad argentina los hombres y mujeres del litoral profundo, empezando por Artigas, Ramírez, Urquiza, Lopez Jordán, hasta todos los que hoy trabajan, producen y estudian buscando aportar a una construcción colectiva de la cual dependemos todos, porque claro está que nadie puede pensar en salvarse solo”, indicó.Urribarri también rescató la posibilidad – pese a que hace 25 años que estamos en democracia – “de que quienes tienen posiciones muy contrarias a los que acompañamos a nuestra presidenta, se puedan manifestar en absoluta libertad. Este gobierno -a pesar de ser muchas veces objeto de expresiones injuriosas- ha garantizado la posibilidad de que todos se manifiesten”, acotó. Y en ese sentido valoró “la tolerancia y el diálogo franco de frente a la sociedad como la única manera de superar las diferencias”.No obstante recordó: “ A la patria la hacemos entre todos y no por tener más poder ni mayores recursos algunos pueden pretender desconocer la existencia de miles y miles de argentinos que anónimamente y desde situaciones de mucha necesidad ven esperanzados este proceso político que inicio Néstor Kirchner hace 5 años y hoy continua Cristina Fernandez”.

Déjanos tu comentario: