Sábado, 30 de junio de 2018   |   Política

Urribarri encabezó encuentro K que llamó a enfrentar a Macri

Fue en Concordia junto a los dirigentes kirchneristas Tomada, Sileoni, Feletti y Trotta. En el encuentro se llamó a la “unidad del campo popular” para hacer frente al neoliberalismo.

Este viernes, en el Centro de Empleados de Comercio de laciudad, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de laDeclaración de la Independencia de 1815, se realizó un encuentro bajo la consigna “Volvamos a creer”, donde se abordó sobre la situación nacional actual de la economía, del trabajo, de la educación y de la salud, respectivamente. La charla estuvo encabezada por el exgobernador Sergio Urribarri, y los disertantes fueron Roberto Feletti, Carlos Tomada, Alberto Sileoni y Oscar Trotta.

Urribarri realizó la apertura delevento, y destacó sus gestiones al frente decada área de gobierno. También agradeció la presencia de los diputadosnacionales Julio Solanas y Juan Manuel Huss, de los ex legisladores LautaroGervasoni y Jorge Barreto, de la Agrupación 29 de Junio, que estuvo a cargo dela organización, y de todos los militantes de diversas localidades queasistieron al encuentro.

En primer lugar, Urribarri trazó un paralelismo histórico entre la gestarevolucionaria artiguista y la actualidad. “Desde los inicios de la historiacada vez que el centralismo porteño se alineó con potencias dominantes, lospueblos del mal llamado interior fueron condenadas a muerte. Esto estásucediendo desgraciadamente ahora”, manifestó.

También instó a seguir trabajando con “unidad, memoria ymilitancia”: “Estamos aquí los militantes del campo nacional y popular a quienesnos inspiran la autonomía, la firmeza y la decisión de los líderes queenfrentaron a los que se creían dueños de la Argentina”, sostuvo según un comunicado enviado a INFORME DIGITAL.

El exministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni,agradeció a Urribarri por la invitación y valoró la “sabiduría del intercambio”con los compañeros. “La lucha no es en soledad, es entre todos, y hay que pensarpara adelante con humildad”, señaló y remarcó que el neoliberalismo “aborrecela igualdad” y conduce a “una sociedad jerárquica, en donde no todos tengan lasmismas posibilidades y con una pedagogía cruel absolutamente en contra de losprincipios de cualquier ser humano”.

Por su lado, Carlos Tomada, exministro de Trabajo de laNación y actual jefe del bloque Unidad Ciudadana en la Legislatura CABA, serefirió a la importancia de la memoria en tanto “los sectores dominantessiempre tratan de que la experiencia del pueblo se olvide para que nunca nospodamos parar en esa experiencia y avanzar un paso más”. Criticó al GobiernoNacional y convocó a “sumar políticamente” bajo el campo nacional y popular.

El exsecretario de Política Económica de la Nación y actualsecretario de Hacienda de La Matanza, Roberto Feletti, calificó de “muy grave”la situación económica y social actual. “Convergen tensiones que no se veíandesde 2001”, explicó y en este sentido, resaltó que la movilización popular esla que ha construido procesos a lo largo de la historia.

También participó de la jornada Oscar Trotta, director delInstituto Revisor de Políticas Sociales y Acceso a la Salud de la Defensoríadel Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, hizo alusión al retiro del Estado enla responsabilidad que le cabe en la atención de la salud. “Todo lo que se hizoen los gobiernos anteriores se está deteriorando” debido a políticas quemuestran “desprecio por la vida”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: