Martes, 5 de junio de 2018   |   Política

Urribarri dio el por qué del Partido de la Victoria

El diputado y ex gobernador se refirió a la presentación enla Justicia Electoral del nuevo sello político. Negó autoexilio del PJ y aseguróque “puede volver un gobierno como el de Cristina Fernández de Kirchner”.

En una entrevista con un medio local el exgobernador yactual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Sergio Urribarri, hablóa la presentación del Partido de la Victoria ante la Justicia Federal. “Conozcoa los compañeros que inscribieron el Partido de la Victoria y si bien no sonafiliados al Partido Justicialista, celebro que se hayan organizado ypresentado”, expresó.

“Tal como lo vengo hablando con los compañeros y compañerasdel bloque y de distintos lugares de la provincia con quienes me he reunido enestos meses, para enfrentar a este Gobierno Nacional que ha destruido el tejidosocial en la Argentina hay que armar un gran frente del campo nacional ypopular”, dijo y remarcó el hecho de que la división no favorece a losintereses del pueblo que viene siendo castigado por la inflación, el incrementode las tarifas y los combustibles, la desocupación y la destrucción de laindustria nacional. “Tenemos que sumar y generar más adhesión y más esperanza”,afirmó.

Urribarri desacreditó las versiones trascendidas sobre suposible desvinculación del Partido Justicialista y las calificó como una”operación mediática terrible”.

También hizo alusión a la presentación del Partido de laVictoria en el marco de la intervención del Partido Justicialista Nacional -delcual es secretario general- responsabilizando a Mauricio Macri de la misma.

“¿Qué pasa si no logramos revertir esa situación a pesar de todas las acciones que estamos llevando adelante? Aparecerían las listas con candidatos de Macri y Barrionuevo”

Reforma política

Según Urribarri, la boleta única “segmenta y rompe lasolidaridad de los partidos” y va a contramano del fortalecimiento de la vida yla vigencia de los partidos políticos. Así dice habérselo expresado alGobernador Bordet, a sus pares de bloque y senadores provinciales. “Si alguientiene dudas, que vaya a la provincia de Santa Fe y pregunte qué pasó con lospartidos políticos con la aplicación de la boleta única”, señaló.

Finanzas de la provincia

Respecto de la situación financiera de la provincia, elexmandatario mencionó las declaraciones realizadas por Gustavo Bordet al iniciode su mandato. “Voy a contestar con lo que textualmente dijo el gobernadorBordet en su momento: son los números que esperábamos, es la deuda consolidada,la deuda que se ha ido acumulando; si uno la compara con el resto de las provincias,se advierte que claramente Entre Ríos está en la media nacional”, indicóUrribarri replicando los dichos de Bordet. A su vez, remarcó que la deudarepresenta la mitad del presupuesto a diferencia de 2003 cuando la deudaabarcaba prácticamente la totalidad del presupuesto.

“Redujimos drásticamente la deuda en los ocho años, peroademás en nuestro gobierno hicimos 700 kilómetros de rutas nuevas,repavimentamos más de 800 kilómetros, construimos 154 escuela nuevas, reparamosmás de 800 escuelas a un promedio de un aula cada dos días de gestión,extendimos el gas natural, construimos el Centro de Medicina Nuclear y laEstación Transformadora de Paraná que le da 20 años de autonomía energética ala provincia, electrificamos más de 800.000 hectáreas, brindamos 15.000soluciones habitacionales, creamos más de 800 pymes y 79 escuelas Nina, hicimos1.800 kilómetros de fibra óptica, pusimos a la provincia en tercer lugar enmateria turística; le cambiamos el perfil a la provincia transformándola enagroindustrial, pasamos a ser una provincia técnicamente libre deanalfabetismo, ampliamos la matrícula estudiantil, llevamos la mortalidadinfantil al índice más bajo de la historia y el desempleo a un dígito, y crecióla clase media en un 48%”, aseveró.

Escenario político nacional

“Por supuesto que puede volver un gobierno como el deCristina Fernández de Kirchner, encarnado en ella o en cualquier otrodirigente. En esos 12 años de gobierno hubo una profunda transformación que nopudo consolidarse y justamente por eso se dio esta regresión con el gobierno deMacri”, afirmó Urribarri. Y agregó para finalizar: “Quienes pertenecemos a esteproyecto político tenemos en claro cuál es el rumbo que debería retomar nuestropaís y vamos a seguir enfrentando el saqueo al pueblo argentino llevadoadelante por este gobierno que solo ejecuta un plan de negocios para un grupode amigos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: