
Este viernes, a partir de las 11, juran los 24 senadores electos en las ocho provincias que también votaron esta categoría en las elecciones legislativas de octubre. Ingresan dos por la boleta que ganó y uno por la fuerza que salió segunda.
Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad, La Libertad Avanza se impuso con contundencia. La lista la encabezó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien a partir del 10 de diciembre será la jefa del bloque libertario en la Cámara Alta; lugar que hasta ahora ocupó Ezequiel Atauche. Junto con ella asumirá el economista Agustín Aníbal Monteverde, miembro del Jockey Club, consejero académico de la fundación libertad y progreso.
El tercer senador porteño es Mariano Recalde, de Fuerza Patria, quien ya cumplió seis años como senado y renovó mandato.
Chaco
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero acompañado por la vicegobernadora, Silvana Schneider.La Libertad Avanza -en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero- también se impuso en Chaco y se quedó con dos senadores. El primero es Juan Cruz Godoy, un joven de 30 años sin trayectoria política, que es licenciado en administración de empresas y según su perfil en redes “especialista en tecnología, finanzas y Pymes familiares”. La segunda es Silvana Schneider la propia vicegobernadora de la provincia, también de origen radical.
El tercero es el ex gobernador de la provincia hasta 2023, Jorge “Coqui” Capitanich, quien también fue jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner durante su presidencia.
Jorge “Coqui” CapitanichFoto Federico Lopez Claro.
Neuquén
Por La Libertad Avanza ingresan la actual diputada Nadia Márquez. Es pastora evangélica y abogada. Entró a la política como concejal neuquina por el partido Democracia Cristiana, se candidateó como diputada provincial pero no asumió para ser la candidata de Javier Milei a diputada nacional en 2023 y ahora saltó al Senado. En 2013 para evitar un juicio por estafa -en la que era una de las acusadas de extender títulos truchos en una institución terciaria cristiana- cumplió una probation; un tema que sus opositores suelen recordarle.
Nadia Márquez.
Foto Federico Lopez Claro.
Su segundo es el oficialista es Pablo Cervi, ingeniero agrónomo y empresario, proveniente de la UCR, diputado desde 2021 y ahora también salta al Senado. Es uno de los legisladores conocidos como “radicales peluca”, que ahora se pasaron oficialmente a las filas libertarias.
La tercera senadora de la provincia ingresa por la lista del oficialismo local, “La Neuquinidad”, el frente provincial que encabeza el gobernador Rolando Figueroa. Es Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano de Neuquén.
Río Negro
En Río Negro, Fuerza Patria le ganó a los libertarios y al oficialismo del gobernador local Alberto Weretilneck. Asumirá el ex ministro de Justicia del gobierno de Alberto Fernández y actual diputado nacional, Martín Soria, junto a su compañera de boleta, la diputada provincial Ana Marks, camporista.
Lorena Villaverde.Por La Libertad Avanza debe asumir Lorena Villaverde, actual diputada nacional, y única senadora electa que llega a la ceremonia de jura con su pliego rechazado. Parte de sus futuros compañeros la objetaron porque en 2002 fue detenida en el estado de Florida, Estados Unidos, por presunto tráfico de drogas. Le habrían incautado un kilo de cocaína. En la ceremonia se definirá su suerte, aunque los libertarios confían en que va a conseguir los votos suficientes.
Entre Ríos
En Entre Ríos, La Libertad Avanza compitió aliada al gobernador local del PRO, Rogelio Frigerio, aunque los dos senadores que entran por la boleta ganadora son libertarios: Joaquín Benegas Lynch, ruralista y hermano del diputado “Bertie” Benegas Lynch. Lo secunda Romina Almeida, una arquitecta que se unió al mileísmo es 2023 y es la primera representante de la localidad de Gualeguay en llegar al Senado.
Los hermanos Benegas Lynch con Milei.Por Fuerza Patria entra el tercer senador entrerriano: Adán Bahl, ex vicegobernador de Gustavo Bordet y ex intendente de Paraná.
Santiago del Estero
Santiago del Estero es la única provincia donde La Libertad Avanza no logró colar ningún senador. Ganó la lista del Frente Cívico encabezada por el propio gobernador: Gerardo Zamora, quien asumirá acompañado por la actual diputada provincial Esther del Carmen Moreno.
Zamora, Claudia Ledesma Abdala y Neder junto a Cristina Kirchner en 2013.La tercera banca es para el peronista de Fuerza Patria, José Emilio Neder, quien ya es senador desde 2019 y ahora renovó. Es aliado de Zamora. De hecho fue su vicegobernador y también el de su mujer, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Salta
En Salta, el oficialismo nacional se impuso. Asumirá como senadora la actual diputada de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien empezó en política con el partido de Alfredo Olmedo y Carlos Zapata. Hizo la campaña con su perro caniche, Coco. El segundo es Gonzalo Guzmán Coraita, abogado y director del sitio web Salta Transparente.
Orozco yendo a votar con su perro. Foto: Jan Touzeau –La tercera banca por Salta la ocupara Flavia Royón, electa por la lista “Primero los salteños”; el espacio del gobernador Gustavo Saenz. Royón fue secretaria de Energía tanto en el gobierno de Alberto Fernández como en el primer año del mandato de Javier Milei.
Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego los libertarios ganaron. Llegará al Senado el historiador y actual presidente del bloque de Republicanos Unidos-La Libertad Avanza (LLA) en el Parlamento fueguino, Agustín Coto. Asumirá junto a la concejal de Ushuaia, María Belén Monte de Oca.
La tercera banca es de Fuerza Patria: Cándida Cristina López, actual senadora, que renovó mandato.







