La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) sesionó en Congreso Extraordinario este viernes en Capital Federal.
77 delegados de 24 asociaciones de base -entre ellas Sitradu, que representa a los docentes entrerrianos- acordaron sostener la medida de fuerza que rige desde el 6 de agosto y que consiste en un parate total de actividades en las Casas de Estudio.
Según el comunicado enviado a INFORME DIGITAL, la oferta del gobierno de Cambiemos fue rechazada porque “incluye sumas fijas que no forman parte del básico, siendo esto un retroceso de más de 13 años de la lucha docente que conquistara el blanqueo salarial tras dos meses de huelga en 2005” y porque no contiene clausula gatillo, lo cual el sector considera imprescindible “frente ante el desborde inflacionario”.
La propuesta oficial resulta insuficiente para la federación universitaria, además, ya que no cubre el 30% solicitado “frente a una inflación estimada por el propio gobierno del 42%”.
En tanto, señalan los universitarios de Conadu H, “estas sumas fijas, al no ser bonificables, no contemplan los adicionales por título y zona desfavorable. Estos ítems no implican un gasto considerable sino que están referidos a una voluntad política de terminar con los pagos de zona como se intentó con las asignaciones familiares, se intenta con los jubilados de la Patagonia”.
“Por todo lo expuesto, ratificamos nuestro pliego de reivindicaciones: 30% de recomposición salarial al básico, más cláusula gatillo. Aplicación del Convenio Colectivo. Salario para los ad honorem y pase a planta de los contratados”, agregan las resoluciones de este viernes.
Asimismo, se ratificó la continuidad del “plan de lucha con cese total de actividades para la próxima semana” (del 10 al 15 de septiembre) y la confluencia el miércoles 12 con los cortes y movilizaciones de la CTA Autónoma y sus sindicatos y el jueves 13 con las movilizaciones educativas en todo el país. Además, los delegados de las provincias resolvieron apoyar y participar “activamente de las actividades que surjan de las asambleas y tomas estudiantiles de todo el país”.
En el caso de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la huelga docente ya lleva un mes: se ejecuta desde el 6 de agosto, el día previsto para el reinicio del ciclo lectivo. En el transcurso de estas semanas estudiantes tomaron dos sedes en Paraná, la de Trabajo Social y la de Ciencias de la Educación.