Sábado, 24 de mayo de 2025   |   Internacionales

Universidades suspenden graduaciones por afinidad, dejando a estudiantes sin opciones

Universidades suspenden graduaciones por afinidad, dejando a estudiantes sin opciones

Elyse Martin-Smith comenzó a reunirse con sus compañeros de la Universidad de Harvard el verano pasado con el objetivo de organizar la graduación anual de estudiantes negros, un evento que su grupo, Harvard Undergraduate Black Community Leaders, había planificado con entusiasmo.

Esta ceremonia proyectaba ser una verdadera celebración de la cultura negra, incluyendo música, recitales de poesía, mensajes sobre la histórica lucha por la igualdad racial y un discurso de Nikole Hannah-Jones, creadora del Project 1619. Los estudiantes habían conseguido reservar la Iglesia Memorial de Harvard en el campus para la ocasión.

Sin embargo, a principios de mayo, Martin-Smith recibió un correo electrónico de la administración universitaria notificándole que no se celebraría la graduación negra en el campus.

Harvard se suma así a otras universidades del país que han cancelado ceremonias de graduación por afinidad, en medio de las amenazas del presidente Donald Trump de bloquear la financiación a las investigaciones médicas y revocar la acreditación de instituciones que no cesen sus prácticas de diversidad, equidad e inclusión, conocidas como DEI. Trump ha denunciado estos programas como un forma de "discriminación ilegal e inmoral".

Las graduaciones por afinidad son eventos opcionales organizados normalmente por estudiantes para rendir homenaje a diversas identidades y etnias. Estas ceremonias suelen enfocarse en estudiantes negros, latinos, asiáticos, de primera generación y LGBTQ+. Según los estudiantes, estos actos son significativos porque celebran la música, vestimenta, comida, historia y tradiciones de sus identidades.

Además, Harvard y otras universidades de élite han enfrentado a Trump debido a sus exigencias de una respuesta más contundente contra las protestas estudiantiles, incluyendo las manifestaciones en apoyo a Palestina y el supuesta antisemitismo.

La anulación del apoyo a las graduaciones por afinidad, poco antes de que comenzaran las ceremonias de graduación en la mayoría de las universidades, dejó a muchos estudiantes buscando alternativas para poder celebrar.

Martin-Smith expresó sentirse "decepcionada pero no sorprendida" ante la cancelación de la graduación de estudiantes negros organizada por su grupo.

A fines de abril, Harvard anunció su decisión de cambiar el nombre de su oficina de DEI y de rescindir la financiación para celebraciones de graduación de grupos por afinidad. Esta decisión llegó tras el congelamiento de US$ 2.200 millones en fondos federales por parte del gobierno de Trump, luego que la universidad optara por no seguir las directrices políticas impuestas.

"Esta no es la primera vez que la universidad prioriza las preocupaciones de los encargados de las relaciones públicas sobre las de los estudiantes", afirmó Martin-Smith.

A pesar de la adversidad, Martin-Smith se comprometió a llevar a cabo la graduación negra y comenzó a buscar un espacio fuera del campus. Finalmente logró asegurar un local y obtuvo el respaldo de la Alianza de Estudiantes Negros de Posgrado y de la Sociedad de Exalumnos Negros de Harvard. La ceremonia se llevará a cabo el 27 de mayo, manteniendo un programa similar al plan original.

"Es una carga excesiva que se sigue imponiendo a los estudiantes negros para crear el cambio que queremos ver", afirmó Martin-Smith.

Estudiantes de la Universidad de Kentucky enfrentaron un dilema similar cuando se anunció que cancelaban todas las graduaciones por afinidad. Jay Blanton, portavoz de la universidad, declaró que la institución ya no acogería celebraciones basadas en la identidad, cambiando así el enfoque a las ceremonias oficiales de graduación.

Kristopher Washington, un graduado de la Universidad de Kentucky, se sintió decepcionado al enterarse de que no habría una ceremonia para estudiantes negros, un evento que había esperado ansiosamente. Junto a sus compañeros de la fraternidad Alpha Phi Alpha, encontró un lugar fuera del campus y organizó una graduación cultural conocida como "Senior Salute", abierta a todos los graduados.

"Es esencial mostrar que vienen personas de diversos contextos, incluidos aquellos de zonas desfavorecidas, que logran obtener su título en la universidad", subrayó Washington.

Antar Tichavakunda, profesor adjunto de raza y educación superior en la Universidad de California en Santa Bárbara, destacó la relevancia de estas ceremonias, argumentando que muchas celebraciones de graduación tienen raíces europeas, como la tradicional "Pomp and Circumstance" de Edward Elgar, y que las togas de graduación provienen de Europa medieval. Las graduaciones negras suelen incorporar elementos de su cultura, como tambores de África Occidental, presentaciones de organizaciones de letras griegas y oradores que comprenden la experiencia negra.

"Crear un espacio donde podamos celebrar nuestras culturas y no sentirnos vigilados hace que el momento de culminar nuestra formación sea mucho más significativo", comentó Tichavakunda, autor de "Black Campus Life: The Worlds Black Students Make at a Historically White Institution".

Este tipo de celebración también se ha visto afectado en la comunidad LGBTQ+ a nivel nacional, donde muchas universidades han cancelado sus tradicionales Graduaciones Lavandas debido a las políticas anti-DEI. El gobernador de Utah, Spencer Cox, firmó una ley que prohíbe estos programas en la educación superior, afectando centros de recursos centrados en género, raza e identidad.

Jacey Thornton, directora ejecutiva de Project Rainbow Utah, afirmó que la ley ha cerrado recursos para la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, Project Rainbow ayudó a estudiantes de la Universidad de Utah y de Weber State a organizar un evento en una iglesia donde celebraron su graduación con símbolos de su identidad.

"Es vital encontrar espacios donde podamos celebrar los obstáculos superados como personas queer", subrayó Thornton.

Tichavakunda advirtió que la reducción del apoyo universitario a grupos de afinidad envía un mensaje a los estudiantes de que deben buscar instituciones que acepten plenamente su identidad. Para los estudiantes negros, recomendó considerar universidades históricamente negras (HBCU) para preservar sus tradiciones culturales.

"A pesar de los obstáculos, creo que este gobierno está obligando a estudiantes y profesores a ser más creativos y encontrar formas alternativas de celebrar", concluyó Tichavakunda. "No creo que esto marque el fin de las graduaciones culturales; más bien será el fin de las universidades que las apoyan".

Déjanos tu comentario: