Unidad Ciudadana, el sello partidario que armó la expresidente Cristina Kirchner para competir por fuera del Partido Justicialistaen las elecciones legislativas de 2017, quedaría constituído en Entre Ríos. Elacto de presentación será el 4 de agosto desde las 16.
La figura principal será el ex ministro de Economía y actualdiputado nacional del Frente para la Victoria, Axel Kicillof. En mediosnacionales circula su nombre como el dirigente del espacio que contaría con labendición de la ex jefa de Estado para ser el candidato a presidente de UnidadCiudadana en caso de que ella decida no serlo.
La llegada del referente kirchnerista y el lanzamiento delespacio se produce en un momento de fuertes especulaciones sobre lascondiciones a las que llegará el peronismo entrerriano a las elecciones 2019. Lasdivisiones internas en el Partido Justicialista son un hecho y se descuenta quese resolverán en las urnas. La duda es si se hará “con todos adentro” o si elkirchnersimo competiría con su sello propio.
El acto de Echague es una señal de lo que están dispuestos ahacer los seguidores entrerrianos de Cristina Kirchner. También lo es laconstitución formal del “Partido de la Victoria”, que inició recientemente lostrámites en la Justicia Electoral para obtener la personería. De todas formas,a nivel nacional no se descarta que la ex presidente pueda llegar a un acuerdocon el peronismo no K y confluir en una “gran PASO” del PJ, lo que, si sereplica en la provincia, podría darse al interior del partido.
En Entre Ríos el principal impulsor de la organización kirchnerista viene siendo el ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, quien ha traído a figuras de renombre referenciadas en el espacio que conduce la ex presidente a diversos puntos de la provincia.
El gobernador y presidente del PJ provincial Gustavo Bordetratifica cada vez que se refiere al tema internas que no obstaculizará laparticipación en las primarias, en igualdad de condiciones, de todos losdirigentes justicialistas con pretensiones electorales. Incluso su proyecto deReforma Electoral vendría a mejorar la “integración de minorías” post-PASO.
Pero el kirchnerismo duro -descontento con la relación delmandatario con el macrismo- no admite aún la posibilidad de ir por dentro. Porel momento, presentarán su sello -y a los dirigentes dispuestos a enrolarse-con despliegue militante en Paraná.