Domingo, 18 de mayo de 2014   |   Política

Una nueva multinacional se instalará en Entre Ríos

Se trata de “3D Internacional LLC”, proveniente de California y cuyas exportaciones llegan a 20 países. Radicará en el Área Industrial de Crespo. Alegando sustituir importaciones, la empresa fabricará en Crespo productos que hoy se importan
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>En un comunicado enviado por el Ministerio de Producción provincial, los titulares de 3D Argentina, Gonzalo Paul, y de 3D Internacional LLC, Javier Boxler, arguyen que “el proyecto consiste en instalar en Crespo una fábrica de productos de alta calidad para la limpieza y mantenimiento de vehículos, máquinas industriales, embarcaciones y aeronaves. Los productos son biodegradables y amigables con el medioambiente”. Así, elementos industriales que se compran actualmente en el exterior comenzarán a elaborarse en la provincia, en una especie de sustitución de importaciones pero a cargo de una empresa extranjera.En referencia a la inversión, Paul explicó que se realizará en un predio de casi 6000 metros cuadrados ubicado en el nuevo sector del área industrial crespense. “La construcción de la planta comenzará en menos de 12 meses y en principio creará unos 20 puestos de trabajo, los que se irán ampliando a medida que crezca el proyecto”, señalaron los integrantes de la empresa que exporta a una veintena de naciones en el mundo una vasta variedad de productos de limpieza. Los empresarios llegan con la idea de “sustituir importaciones y tener la distribución del Mercosur. Las negociaciones comenzaron en principio con el titular y el técnico de la Secretaría de Industria y Comercio, Pablo Zárate y Ricardo Armocida, quienes asesoraron y colaboraron con los empresarios estadounidenses “para que podamos continuar con nuestro proyecto de inversión”, como indican los emprendedores. Consultado por la elección del lugar físico, el empresario informó: “elegimos Crespo porque conocemos de su pujanza y además porque desde el municipio nos allanaron el camino para que este emprendimiento pueda concretarse. Nos recomendaron la localidad para que realicemos la inversión. Además tienen un Parque Industrial que es modelo en toda la región”. El boleto de compra venta de los terrenos para la instalación de la empresa se firmó el lunes 5 de Mayo cuando las autoridades de la empresa internacional, como así también los representantes de 3D Argentina, visitaron la ciudad y fueron recibidos por el intendente Ariel Robles, el Secretario de Gobierno Jorge Waigel y el responsable de la oficina de Producción, Desarrollo y Turismo Javier Fontana.

Déjanos tu comentario: