La Alternativa Radical Entrerriana (ARE) se reunió este sábado en el Centro Empleados de Comercio de la ciudad de Villaguay, en las asambleas que mensualmente viene realizando. En este sentido, después de analizar la situación económica nacional y provincial y de fijar una nueva recorrida por distintos departamentos de la provincia, establecieron su posición para el próximo congreso partidario que se llevará el próximo 24 de mayo. Manifestaron que adherían a la voluntad política de construir en Entre Ríos una alternativa política como la que a nivel nacional fue lanzada bajo el nombre Frente Amplio-UNEN. Señalaron que el documento que debe ser aprobado en el congreso provincial para manifestar “nuestra vocación de constituir esa expresión en Entre Ríos, debe ser el mismo que se aprobó en el teatro Brodway de la Capital Federal”. Ratificaron asimismo que el Entre Ríos el Frente Amplio-UNEN deberá tener "el mismo perfil de centro izquierda, progresista y alternativo al peronismo, y que dé lugar a otras expresiones provinciales pero que respondan política e ideológicamente a este perfil". Según se indicó a <b>INFORME DIGITAL,</b> solicitarán por escrito al Comité Provincial que el lanzamiento formal en Entre Ríos se haga "con iguales características al que se hizo en Buenos Aires: con participación de todos los sectores de la línea interna del radicalismo, del socialismo, de UNEN y de Gen". Se manifestaron en la necesidad de exigirle al gobierno provincial que fije en el término de 30 días, "qué actitud va a tener respecto del sistema electoral a aplicarse en Entre Ríos". La Alternativa Entrerriana Radical se definió a favor de que se adhiera al sistema nacional de PASO (Primaria, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para “darle coherencia y transparencia al proceso electoral en Entre Ríos”. Por último, señalaron que solicitarán al Comité Provincial que arbitre las "medidas para llegar al Congreso con una posición unánime respecto de estos puntos". Estuvieron presentes, entre otros dirigentes en la asamblea: Luis Kirpach, Alcides Miñone, Sergio Varisco, Marcelo López, Eduardo Lahuri, Fabián Rogel, Arturo Vera, Jorge Landra, Orlando Ciardola, Armando Patat, Andrés Pesonalini, Luciano Schloman, Pedro “Cacho” Aliano, Sara Foletto, Eduardo Pactot y Carlos Alvarez.