Miércoles, 2 de abril de 2008   |   Política

Un ministro encabezó por el gobernador el homenaje a los ex combatientes

El ministro de Gobierno, Adán Bahl, en representación del gobernador Sergio Urribarri, presidió el acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Jóvenes estudiantes rindieron homenaje
“El compromiso con los ex combatientes va mucho más allá de estar presentes en las ceremonias, lo que nos ha llevado a responder cada una de las reivindicaciones solicitadas, y lo seguiremos haciendo”, aseguró el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, al hacer uso de la palabra. La ceremonia comenzó con el arribo del ministro a la zona del monumento a los caídos en Malvinas, donde le fueron presentados los efectivos formados. Luego de la revista de tropas y el saludo a la agrupación Malvinas Argentinas, el titular de la cartera de Gobierno se ubicó en el palco acompañado por autoridades provinciales. Luego de una invocación religiosa, se escucharon las palabras del veterano de guerra Raúl Martínez, y las del subsecretario de Cultura, Roberto Romani, que expresó: “En nombre del gobernador Sergio Urribarri y del Estado entrerriano orgulloso de su pasado, confiado en su presente y esperanzado en su futuro, venimos a rendir tributo a los héroes de Malvinas”. En este marco, hizo referencia a “esos 32 héroes entrerrianos que quedaron en Malvinas, pero que están regresando en esta mañana en el corazón de cada uno de nosotros, y de tantos niños que han vestido hoy orgullosamente sobre su pecho la celeste y blanca”. Romani señaló después: “Nos quedan muchas imágenes de aquel otoño, hace 26 años, de aquel gesto de coraje de los que fueron a combatir, y de los abrazos emocionados de los padres despidiendo a sus hijos y de los hijos despidiendo a sus padres, de muchos pañuelos blancos que se levantaron en las manos de las madres en los andenes de la estación y de aquellas que depositaron en un beso la ternura y el amor a su compañero que iba a defender a la Patria ”. Tras afirmar que “todos ellos merecen el homenaje de la Patria y nuestra gratitud, y nuestro aplauso emocionado”, el funcionario dio cuenta que el gobierno de Entre Ríos, tanto en la gestión de Jorge Busti como en la actual administración de Sergio Urribarri, no solamente se presenta en este 2 de abril para dejarles mensajes floridos. “El compromiso con los ex combatientes va mucho más allá y nos ha llevado a responder cada uno de los pedidos y la reivindicaciones solicitadas a este poder provincial, y los seguiremos haciendo”, aseveró. Por último, Romani señaló: “Cada vez que cantemos el Himno estarán los nombres de todos estos hermanos argentinos que entraron a la historia”. De inmediato se dio paso a la colocación de ofrendas florales al pie del monumento y el toque de silencio. Finalmente, después de la Marcha de Malvinas, se procedió a un desfile cívico militar que contó además con la presencia de delegaciones escolares y el tradicional paso de los ex combatientes. Estuvieron presentes en el acto además de Bahl y Romani, el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; la secretaria General y de Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath; el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; el intendente de Paraná, José Carlos Halle; legisladores nacionales y provinciales y demás invitados especiales.

Déjanos tu comentario: