Lunes, 12 de mayo de 2025   |   Nacionales

Un ministro de Misiones defiende que el voto por Ficha Limpia apoyó al gobierno de Javier Milei

Adolfo Sadrán, responsable de la cartera de Hacienda del gobernador Hugo Passalacqua y un referente del Frente de la Concordia, hizo un extenso posteo en Twitter en el que sostuvo que el voto negativo de los senadores de la provincia contra la ley fue para garantizar la gobernabilidad y para romper una maniobra de Mauricio Macri contra Cristina Kirchner.
Un ministro de Misiones defiende que el voto por Ficha Limpia apoyó al gobierno de Javier Milei

Un funcionario del gobierno de Misiones, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, reconoció en un extenso post en Twitter que el voto en contra de la ley de Ficha Limpia por parte de los dos senadores nacionales de la provincia buscaba beneficiar al gobierno nacional dirigido por Javier Milei, al tiempo que desarticulaba una supuesta maniobra política de Mauricio Macri, cuyo propósito era excluir a Cristina Kirchner de las próximas elecciones y así mejorar la posición de su candidata a legisladora en la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospennato.

Safrán, uno de los referentes del Frente Renovador de la Concordia —que gobierna la provincia y responde al exdiputado nacional Carlos Rovira, un hombre influyente en el distrito— fue el primero en pronunciarse oficialmente para justificar el voto negativo de los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que frustraron el proyecto en el Senado Nacional el 8 de mayo.

El ministro explicó que la decisión de los legisladores de su partido representa “una muestra de la independencia política de Misiones y su autonomía respecto a las estructuras partidarias nacionales”. Además, destacó que ambos legisladores rechazaron una ley que consideró “diseñada a medida del macrismo”, dado que durante los 17 años de su gobierno, nunca promovieron una legislación similar en la Ciudad de Buenos Aires.

Según Safrán, los misioneros tienen una agenda más enfocada en “los temas que nos interesan, y no en aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos”. Añadió que su partido, el Frente Renovador de la Concordia, “nunca ha estado de acuerdo en modificar leyes electorales, y menos aún en un año electoral, con el único fin de perjudicar o beneficiar a un dirigente”.

El ministro también lanzó una crítica directa a Mauricio Macri, a quien acusó de promover la ley de Ficha Limpia para favorecer a su primera candidata en la Ciudad, Silvia Lospennato: “Frente a esta maniobra de Macri, que con la Ley de Ficha Limpia quería proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y, al mismo tiempo, posicionar a su candidata –Silvia Lospennato, autora del proyecto– en la contienda legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, la astucia política de Rovira desarticuló, con un simple movimiento, lo que se presentaba como una jugada del macrismo para marcar la agenda del gobierno nacional y profundizar la grieta con el kirchnerismo”, sostuvo.

“El rechazo de esta ley, diseñada para satisfacer los intereses de la dirigencia porteña, señala un camino político esperanzador para la renovación misionera en tiempos de confusión y elevada fragmentación de identidades partidarias. En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados para competir, será la sociedad, a través de su voto —no el Poder Judicial—, quien exprese la necesidad de depurar estos liderazgos y la voluntad de avanzar hacia el futuro, dejando atrás expresiones políticas que, en su ocaso, ya no son más que personalismos sin un proyecto claro”, agregó Safrán en otra sección de su extensa exposición.

Asimismo, al finalizar su post, subrayó “la visión estratégica de Carlos Rovira para interpretar el escenario político actual y, con una intervención decisiva, otorgar gobernabilidad al proyecto de Milei mientras revela la fragilidad de viejas expresiones políticas en declive”.

En contraste con la versión de Safrán, el presidente Milei ofreció una perspectiva diferente en una entrevista televisiva, afirmando que “para mí, hicieron un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en mi contra. No había votos, (lo de Rovira) es una burda mentira. Los periodistas son una máquina de mentir. ¿Voltearon Ficha Limpia? Está bien… Yo volveré a la carga”.

El mandatario también se dirigió a Silvia Lospennato y al PRO, señalando que esa iniciativa “llevaba su nombre”. Aseguró que “tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo”.

Déjanos tu comentario: