
Un millón de turistas se movilizaban por el país con unimpacto económico de $ 2954 millones, según la primera estimación difundidaeste sábado por el Ministerio de Turismo de la Nación.
En los siete fines de semana largos del 2018 viajaron 9,5millones de turistas, con un gasto total de $ 26.948 millones.
La proyección indica que el millón de turistas que viajaránrepresenta un aumento del 4,7% respecto del mismo fin de semana largo del añopasado.
En los siete fines de semana largos del 2018 viajaron 9,5millones de turistas, con un gasto total de $ 26.948 millones.
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacóla importancia de la llegada de turistas a todos los destinos del país.”Nuestra actividad incentiva el desarrollo local, fomenta el arraigo de lapoblación y fortalece las economías regionales generando puestos de trabajogenuinos y sustentables”, declaró.
El gasto promedio por estadía se estima en $ 2919. Laestadía promedio alcanzará las 2,8 noches, lo que resultaría en un volumentotal de 2,8 millones de pernoctaciones, superando a las registradas en 2017por un 4,8%.
El porcentaje promedio de reservas en Booking.com alcanzó un84%. Aerolíneas Argentinas transportará un 8% más de pasajeros que en 2017.Esto significa un total de 149.914 tickets vendidos para el fin de semana largode agosto en relación con los 134.925 del mismo periodo de 2017.
En la operación de cabotaje es donde se encuentra el mayorcrecimiento, con un 11% más de pasajes, mientras que en la operación regionalel crecimiento es solo del 1%, completa el informe del Mintur.
Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómicade la República Argentina (FEHGRA) informó que Las Termas de Río Hondo, ComarcaLos Alerces, San Martín de los Andes, Trelew, Bariloche, Mendoza, Rafaela, Pasode la Patria, Tandil, Colón, Paraná y Rosario, han sido los destinos másbuscados.
La Patagonia tiene un nivel de reservas superior al 70%, entanto que La Pampa estaba al 50%. En la provincia de Córdoba, la perspectiva esmoderada en todos los destinos, con la expectativa de lograr entre el 40 y el50% de ocupación promedio. En la provincia de Entre Ríos, Colón tiene reservaspor el 90%; en tanto que Las Termas de Río Hondo alcanzaba el 80%.