
Con el inicio de la campaña de cara a las eleccionesgenerales el 14 de noviembre, los candidatos a diputados nacionales de la listadel NOS, Miriam Müller y Ricardo Mathé, tuvieron un encuentro con los miembrosde la Sociedad Rural Argentina, Distrito Entre Ríos.
Allí expusieron las propuestas que la lista tiene para elcampo, al que definieron como “el principal sector que moviliza la economía delpaís”. Entre ellas destacaron: Retenciones cero, baja de impuestos, respeto ala propiedad privada y libre mercado.
Desde la entidad rural, los candidatos fueron recibidos estemiércoles por Juan Diego Etchevehere y Benedit Beltrán, directores del distritoEntre Ríos.
Los candidatos del NOS-PCP especificaron que, en caso dellegar al Congreso, elevarán proyecto vinculados a “la eliminación total de lasretenciones, la reducción de la carga impositiva, velar desde el Congreso conleyes que respeten la propiedad privada y el libre comercio, diciendo no acualquier intento de intervención de los mercados”.
Müller habló específicamente de la “ruralidad entrerriana” yde sus necesidades más urgentes pero además se refirió a “la importancia debajar los costos de producción, para eso es necesario que vuelva el ferrocarrilUrquiza, la reactivación de los puertos entrerrianos, la necesidad de unapolítica migratoria que fomente el arraigo, el tema de los caminos”.
Apoyo de la SociedadRural
Los dirigentes de la Sociedad Rural manifestaron estar enconcordancia con todo lo expuesto fundamentalmente con aspectos como los son la“defensa de la propiedad privada, la eliminación de las retenciones, la cargaimpositiva que soporta el productor y el libre mercado”.
Además expusieron la necesidad de “poner un freno a laspolíticas fundadas en una ideología anti-campo”, y por otro lado la importanciade “reconocer al sector y valorizar sus productores”.