Martes, 25 de enero de 2005   |   Política

UIA y CGT vuelven a discutir salarios y empleo

La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) retomarán el diálogo sobre empleo y salarios en febrero, confirmaron ayer el titular de la central fabril Alberto Alvarez Gaiani y el secretario de prensa de la CGT, …
Alvarez Gaiani, sin embargo, le bajó las expectativas sobre los alcances de esos encuentros, que según dijeron fuentes sindicales, pretende emular una suerte del Pacto de la Moncloa, como el que sirvió para sentar las bases del desarrollo de España.

‘El acuerdo ya lo firmamos en diciembre. Vamos a seguir manteniendo reuniones en febrero’, sintetizó Alvarez Gaiani al ser consultado sobre ese aspecto de la relación con la CGT.

‘La agenda va a definirse en febrero, pero va a estar en consonancia con los tres puntos firmados en el acta de diciembre’, explicó Palacios,refiriéndose a un documento firmado por empresarios y líderes de la CGT el 29 de diciembre pasado.

Empresarios encabezados por Alvarez Gaiani visitaron en la sede de Azopardo a José Luis Lingieri, Hugo Moyano y a Susana Rueda, con quienes compartieron un asado y luego firmaron un documento de tres puntos. En el mismo, las partes de obligan a ‘apoyar el proceso productivo en marcha y comprometer sus esfuerzos para la continuación del desarrollo nacional con inclusión social y fortalecimiento del mercado interno’.

También se comprometen a ‘trabajar conjuntamente para propiciar la distribución más equitativa del ingreso con crecimiento de la producción, del empleo y de la calidad de vida de los trabajadores a través del mejoramiento del poder adquisitivo de los salarios’.

Y por último, a ‘propiciar la regularización de la economía informal y combatir el trabajo en negro, recuperando dignidad en el mundo del trabajo, con educación para la empleabilidad y la producción argentinas’.

Empresarios y sindicatos ya trabajaron el año pasado en el marco del Consejo del Salario Mínimo, en el ámbito de la cartera laboral, donde sólo se logró discutir un incremento salarial pero no se avanzó en otros aspectos.

Los industriales están preocupados por discutir una nueva ley de riesgos de trabajo, debido al fallo de la Corte Suprema que restituyó a las empresas la responsabilidad civil por los accidentes laborales.

Déjanos tu comentario: