
Turquía proporcionará armas, equipo militar y apoyo logístico a Siria en virtud de un nuevo acuerdo de cooperación en defensa, informaron el jueves funcionarios del Ministerio de Defensa turco.
El anuncio se produjo un día después de que el ministro de Defensa turco, Yasar Guler, y su homólogo sirio, Murhaf Abu Qasra, firmaran un memorando de entendimiento para la cooperación en entrenamiento militar y consultoría, reforzando así el apoyo de Turquía al gobierno interino de Siria.
El mes pasado, Siria solicitó la colaboración de Turquía para fortalecer sus capacidades defensivas tras el brote de violencia sectaria en el país, que también provocó la intervención de Israel.
Según el acuerdo, Turquía compartirá su “conocimiento y experiencia”, suministrando equipo militar, sistemas de armamento y materiales logísticos para vitalizar las capacidades del país, indicaron funcionarios del Ministerio de Defensa turco bajo condición de anonimato, ya que no estaban autorizados a ser citados personalmente.
El recién constituido gobierno interino de Siria enfrenta crecientes desafíos para restaurar el orden y superar las profundas heridas que han dejado casi 14 años de conflicto civil, tras la caída del ex dictador Bashar Al Assad a manos de fuerzas rebeldes lideradas por islamistas en diciembre.
Recientemente, cientos de personas perdieron la vida en enfrentamientos en la provincia sureña de Sweida entre fuerzas gubernamentales, tribus beduinas locales y combatientes de la minoría drusa.
Turquía ha brindado apoyo a la nueva administración siria, compuesta en gran parte por rebeldes que recibieron respaldo de Ankara durante la guerra civil.
Además, el miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, instó a Israel y a los combatientes kurdos a cesar acciones que comprometan la estabilidad de Siria, acusándolos de socavar los esfuerzos del país tras más de una década de guerra civil.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad al-Shibani, en Ankara, Fidan acusó a las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por kurdos y aliadas de Estados Unidos, de ralentizar la ejecución de un acuerdo alcanzado en marzo para su integración con el ejército sirio.
La semana pasada, representantes de diversos grupos étnicos y religiosos de Siria celebraron una conferencia en la ciudad nororiental de Hassakeh —bajo control de las Fuerzas Democráticas Sirias— en la que pidieron la creación de un Estado descentralizado y la redacción de una nueva constitución que garantice el pluralismo religioso, cultural y étnico.
El gobierno sirio criticó la reunión, argumentando que entre los asistentes había individuos con ambiciones secesionistas. Indicó que, en consecuencia, ya no tiene intención de participar en las conversaciones programadas con las Fuerzas Democráticas Sirias en París, las cuales habían sido acordadas a finales de julio. Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para las conversaciones en París.
(Con información de AP)