Lunes, 13 de octubre de 2025   |   Nacionales

Tuit antisemita de “Gordo Dan” contra Itai Hagman provoca repudio en la escena política

Tuit antisemita de “Gordo Dan” contra Itai Hagman provoca repudio en la escena política

Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, volvió al centro de la polémica tras publicar un tuit de tono irónico y con connotaciones antisemitas dirigido a Itai Hagman, candidato a diputado de Fuerza Patria: “Mi voto era para La Libertad Avanza para bancar las reformas del javeto pero desde que me enteré que Itai Hagman nació en ISRAEL he decidido cambiarlo a Fuerza Patria. Mi prioridad número uno “es y será siempre arrasar con Palestina. VAMOS ISRAEL. VAMOS ITAI HAGMAN”.

El mensaje, cargado de sarcasmo y acompañado de banderas israelíes, fue interpretado como una burla al origen de Hagman, nacido en Jerusalén en 1983. La publicación se viralizó y reavivó una controversia ya latente: días atrás, referentes libertarios como Sabrina Ajmechet y Agustín Romo habían cuestionado a Hagman por no mencionar “Israel” en un video de campaña en el que se atribuía haber nacido “en el exterior”.

La respuesta de Hagman a los ataques no se hizo esperar: “La verdad me hicieron reír hoy. Nunca lo oculté como se puede ver en un montón de entrevistas en donde hablé del tema. Lamento decepcionarlos si pretendían que el lugar donde nací defina más mi identidad que la Patria donde viví toda mi vida.  Pero por si es necesario les recuerdo a los tuiteros y candidatos libertarios que tienen un ministro que estuvo preso por encubrimiento del atentado a la AMIA y llevan a un diputado acusado de antisemita hasta por la DAIA”, disparó en referencia a Mariano Cúneo Libarona y Alejandro Fargosi.

“A propósito, ¿dirían lo mismo si en lugar de Israel hubiera nacido en cualquier otro país? Me tiene sin cuidado, pero sepan que el ‘Contá de donde sos’ es una reedición de uno de los argumentos antisemitas más clásicos de la historia”, concluyó su argumento.

No es la primera vez que Parisini recurre a la provocación: en septiembre lanzó un ataque cruel contra el senador Luis Juez, que suscitó repudios generalizados. Esta nueva publicación confirma un patrón de mensajes ofensivos y una deliberada búsqueda de escándalo.

El episodio vuelve a mostrar cómo el sarcasmo político en redes puede transformar el intercambio público en discurso de odio. Mientras Hagman intenta despegarse del centro del ataque, el caso expone el grado de polarización que atraviesa la escena política argentina.

Galería de imágenes


En esta Nota

Déjanos tu comentario: