Lunes, 18 de agosto de 2025   |   Internacionales

Trump afirma que Ucrania no recuperará Crimea ni podrá unirse a la OTAN antes de su reunión con Zelensky

Tras la cumbre que mantuvo en Alaska con Putin, el presidente de Estados Unidos recibirá este lunes en la Casa Blanca a su par ucraniano y a varios líderes de la UE
Trump afirma que Ucrania no recuperará Crimea ni podrá unirse a la OTAN antes de su reunión con Zelensky

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que la restitución de la península de Crimea —anexionada por Rusia en 2014— y la adhesión de Ucrania a la OTAN están excluidas de las negociaciones, en la víspera de su encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, donde se espera que discutan lo tratado en la cumbre del pasado viernes en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

“Recuerden cómo empezó. No se recuperará la Crimea que (el ex presidente Barack) Obama cedió (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!), y Ucrania no podrá unirse a la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!”, afirmó en su red Truth Social, en un breve mensaje en el que señaló que “Zelensky puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo desea, o puede seguir luchando”.

Poco después, Trump utilizó la misma plataforma para celebrar que “mañana es un gran día en la Casa Blanca”. “Nunca habíamos visto a tantos líderes europeos juntos. ¡Es un gran honor recibirlos!”, añadió, ante la esperada llegada a Washington D.C. de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, además del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Trump realizó estas declaraciones días después de su encuentro en Alaska con su homólogo ruso, sin anunciar treguas concretas en Ucrania. Sin embargo, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, anunció este domingo que ha alcanzado un pacto con el Kremlin para ofrecer “robustas garantías” de seguridad a Ucrania en caso de un hipotético acuerdo de paz con Moscú, brindándole un estatus de protección similar al de un miembro de la OTAN.

Por otro lado, el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el domingo que Europa debe presentarse con una voz clara y unificada ante Trump durante el encuentro que varios líderes continentales sostendrán en Washington.

“Nuestra voluntad es presentar un frente unido entre europeos y ucranianos”, declaró Macron desde su residencia de verano, tras una reunión telefónica con sus pares europeos para preparar una estrategia común. El objetivo inmediato es obtener de Trump una respuesta precisa sobre el alcance de las garantías de seguridad que Washington estaría dispuesto a ofrecer en un eventual acuerdo de paz para Ucrania.

Macron dejó en claro que la desconfianza hacia Moscú es total. “Solo hay un Estado que propone una paz que sería una capitulación: Rusia”, afirmó con determinación.

Sus declaraciones reflejan la percepción generalizada en Europa de que el Kremlin no busca un compromiso genuino, sino imponer condiciones que erosionen la soberanía ucraniana y alteren por la fuerza el mapa político del continente. La posibilidad de que Moscú pueda dictar los términos de un alto el fuego inquieta a Bruselas, Berlín y París, ya que implicaría aceptar un precedente peligroso para la seguridad europea.

El mandatario francés insistió en que ningún acuerdo puede discutirse sin la participación de los directamente involucrados: “Así como no puede haber discusión sobre el territorio de Ucrania sin Ucrania, tampoco debe haber debates sobre la seguridad de los europeos sin ellos.”

Con ello, buscó reforzar la premisa de que Europa debe dejar de ser un espectador y convertirse en un actor central de las negociaciones. El mensaje también sirve como advertencia a Trump, quien en sus primeros contactos con Vladímir Putin ha insinuado fórmulas de paz que podrían incluir concesiones territoriales de Kiev.

La reunión planeada en Washington se produce solo días después del encuentro en Alaska entre Trump y Putin, que generó preocupación en las capitales europeas. Según reportes de Politico y Financial Times, el líder estadounidense exploró la opción de un acuerdo que garantice a Ucrania un estatus de seguridad similar al de la OTAN, pero sin otorgarle la membresía plena. Esta alternativa, aunque busca proporcionar protección militar, pone en duda el compromiso real de Washington y abre la puerta a concesiones en las regiones de Donetsk y Luhansk, que están parcialmente ocupadas por Rusia.

Déjanos tu comentario: