
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este sábado que desde principios de septiembre Rusia ha lanzado más de 1,300 drones suicidas, cerca de 900 bombas aéreas guiadas y hasta 50 misiles contra el país, a pesar de que, de manera pública, sostiene estar dispuesto a buscar el fin de la guerra.
El mandatario afirmó que anoche la infraestructura civil fue nuevamente objeto de ataques rusos y que, en total, durante la primera semana de este mes, los rusos bombardearon las regiones de Cherníguiv, Kharkov, Odessa, Kherson, Kiev, Zaporiyia, Dnipró, Kirovogrado, Jmelnitski, Zhitómir, Volinia, Ivano-Frankivsk, Rivne y Leópolis.
“Las explosiones resonaron prácticamente en todas las regiones de Ucrania”, aseveró.
“Rusia continúa prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa total. Esto debe ser enfrentado con una respuesta unificada: ante los ataques y la destrucción, frente al desprecio por los esfuerzos diplomáticos y el diálogo civilizado”, afirmó Zelensky.
Asimismo, indicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “tiene toda la razón” al sostener que se requieren restricciones efectivas al comercio de petróleo y gas ruso para restablecer el rumbo de la diplomacia.
“Debemos aumentar la presión de las sanciones, incrementar el suministro de armamento a Ucrania y asegurar que invasiones como esta no se repitan en el futuro. Una paz duradera exige garantías de seguridad reales y funcionales”, agregó sobre las negociaciones que sostiene con sus socios occidentales para un nuevo paquete de sanciones y el apoyo posterior a un alto el fuego que asegure su cumplimiento.
Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron en las últimas horas 68 drones de un total de 91 lanzados por Rusia sobre el país, según el informe diario de la Fuerza Aérea de Ucrania.
El boletín de este sábado indica que, en la pasada noche, Rusia atacó Ucrania utilizando drones de ataque tipo Shahed y drones señuelo de diversas categorías desde territorio ruso.
La mayoría de los drones fueron eliminados por la aviación, las tropas de misiles antiaéreos, las unidades de guerra electrónica y sistemas no tripulados, así como por los grupos móviles de fuego de las Fuerzas de Defensa de Ucrania.
No obstante, se reportaron impactos de 18 drones de ataque en ocho localidades, y fragmentos de drones derribados cayeron en cuatro de ellas.
En otro ámbito, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, rechazó la propuesta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de reunirse en Moscú y, en cambio, le lanzó una contraoferta para que el líder ruso visite Kiev.
En una entrevista con ABC News, aseguró: “Él (Putin) puede venir a Kiev. Yo no puedo ir a Moscú cuando mi país sufre ataques con cohetes a diario. No puedo ir a la capital de este terrorista. Putin lo entiende”. El mandatario afirmó que la propuesta de Putin tenía como verdadero objetivo aplazar la reunión.
Zelensky reiteró su disposición a reunirse “en cualquier formato” y acusó a Putin de estar “jugando con Estados Unidos”.
“Si alguien no desea reunirse con nosotros durante la guerra, por supuesto, puede hacer una propuesta que tal vez no sea aceptable para mí ni para los demás”, añadió.
El presidente ucraniano emitió estas declaraciones mientras recorría y se sentaba en una planta de fabricación de propiedad estadounidense en el oeste de Ucrania, recientemente atacada con misiles rusos.
Durante un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, Putin expresó su voluntad de reunirse con Zelensky en Moscú: “Si Zelenski está listo, que venga a Moscú”.
“La parte ucraniana desea y propone este encuentro. Yo ya dije: ‘Estoy dispuesto, por favor, vengan, nosotros garantizamos totalmente las condiciones de trabajo y seguridad. La garantía es del 100%’”, afirmó el mandatario ruso.
La idea de un encuentro directo entre ambos líderes surge de los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump. En agosto, Trump declaró a Fox News: “Al final, los voy a poner a ambos en una habitación”, y agregó que un encuentro trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania fue el objetivo de su cumbre en Alaska.