
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, continúa desplegando una estrategia territorial con fuerte sintonía política hacia sectores del peronismo con anclaje local. Esta vez, protagonizó una jornada de recorrida en el departamento Federal junto a la senadora provincial Nancy Miranda, legisladora que recientemente se diferenció de sus compañeros del bloque opositor Más por Entre Ríos en la polémica votación por la creación de la obra social OSER.
La presencia de Troncoso junto a Miranda cobra relevancia política a la luz de las fracturas internas en el peronismo entrerriano. La senadora optó por abstenerse en la sesión donde se votó la ley de creación de OSER, desmarcándose de su bloque y exponiendo las tensiones dentro de la bancada opositora. Ese gesto fue leído como un movimiento hacia una agenda propia, y ahora encuentra eco en el acompañamiento del Ejecutivo provincial.
El itinerario incluyó visitas a las localidades de El Cimarrón y Loma Limpia, así como a escuelas rurales del departamento. Junto al ministro estuvieron el director de Comedores, Lautaro Azzalini, y la propia legisladora, con quienes compartieron actividades institucionales y diálogos con comunidades educativas.
Durante el acto por el Día de la Independencia en la Escuela Agrotécnica Divina Providencia, Troncoso destacó la formación técnica como una herramienta clave para el arraigo rural. Luego, el equipo visitó las escuelas N° 7 María Machaca Güemes, N° 18 Mburucuyá y N° 64 Selva de Montiel, donde se reunieron con docentes y directivos.
“Nos une una mirada compartida: que el Estado llegue con más respuestas donde más se necesita. Por eso estamos en el territorio, con los pies en la tierra”, expresó el ministro, en una definición que busca trascender las pertenencias partidarias.
Miranda, por su parte, valoró el encuentro y puso en relieve la apertura al diálogo: “Es positivo que conozcan las realidades del departamento y que puedan aportar ideas para resolver problemas concretos. Con el Ministro hay una relación de cordialidad y eso permite construir desde el diálogo”, señaló.
La movida recuerda lo ocurrido semanas atrás en Feliciano, cuando funcionarios de primera línea del gobierno provincial se mostraron junto a la senadora Gladys Domínguez, otra dirigente justicialista que rompió con su bloque para formar el nuevo espacio Peronismo Federal.
Con estos gestos, el oficialismo provincial busca ampliar su base de sustentación política más allá de las estructuras tradicionales, en un escenario legislativo en plena reconfiguración.