

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha denegado la solicitud de excarcelación de la concejala quilmeña Eva Mieri, quien está acusada de formar parte del grupo que lanzó estiércol frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert. En las próximas horas, será trasladada a una unidad penal, con alta probabilidad de que se trate de la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza.
Al igual que ocurrió días atrás con la funcionaria bonaerense, Alesia Abaigar, quien pasó casi una semana en esa prisión y recientemente obtuvo el “beneficio” de la prisión domiciliaria, la magistrada ha determinado que Mieri permanecerá detenida para evitar cualquier “riesgo procesal” durante la investigación de los hechos que, presuntamente, ocurrieron el 17 de junio en la localidad de Beccar.
Además, como sucedió ayer con Candelaria Montes Caté, la jueza ordenó la liberación bajo caución de Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi, quienes también habían sido detenidos por el mismo escrache.
Arroyo Salgado imputó a la concejala quilmeña los delitos de atentado contra el orden público en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio hacia una persona debido a sus ideas políticas; estos últimos, en concurso ideal con los delitos de malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado, de acuerdo a la ley.

La magistrada imputó a Mieri por malversación debido a la sospecha de que había llegado a Beccar manejando una camioneta Chevrolet S10 del Municipio, propiedad de una empresa constructora que fue cedida en 2022 para el uso comunal en una obra vial, y que es utilizada por la camporista Mayra Mendoza. También se le acusa de “alteración” por haber cubierto parcialmente la chapa patente para evitar su identificación.
Según Arroyo Salgado, para la comisión del delito, Eva Mieri “habría tomado parte, al menos de manera transitoria, en una agrupación de personas” cuya finalidad era “alarmar y/o amedrentar” a Espert, con el propósito de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza y el temor, además de condicionar la actuación funcional y la actividad política del mencionado Diputado Nacional, alentar o incitar con ello a su persecución u odio a causa de sus ideas políticas”.
La jueza desestimó la solicitud de Bienvenido Rodríguez Basalo, uno de los abogados de Mieri, quien había pedido su excarcelación invocando su inmunidad de arresto debido a su función como concejala y la inexistencia de antecedentes penales o condenas anteriores. Además, subrayó que su libertad no representaba ningún riesgo para la investigación; ni de fuga ni de entorpecimiento.

“Ni la pena en expectativa (aún desconocida) ni la solidez de la imputación constituyen argumentos suficientes para fundamentar la existencia de riesgos procesales”, planteó el abogado.
No obstante, Arroyo Salgado aclaró que los concejales pueden ser detenidos si existe una orden de un magistrado, como es el caso actual. Justificó la continuación de Mieri en prisión al señalar que la pena en expectativa para el delito que se le imputa “oscila entre un mínimo de 3 años y un máximo de 14 años de prisión”. Aunque por el mínimo correspondería una pena de ejecución condicional, para la jueza la condición de funcionaria pública de Eva Mieri la “convencen” de queante una hipotética condena la pena sería de cumplimiento efectivo.
“En caso de recuperar la libertad, la imputada podría evadir la acción de la justicia y obstaculizar la investigación”, afirmó la magistrada federal de San Isidro, quien incluso consideró la posibilidad de que pudiera fugarse y colaborar con otras personas aún no identificadas que, según la hipótesis de la Justicia, participaron en el hecho.

Arroyo Salgado también destacó que el celular que portaba Mieri el día de los hechos no mostraba actividad previa. “Es como si el celular hubiera nacido ese día”, escribió en su resolución.
Las autoridades revisaron el teléfono y hallaron conversaciones con Alesia Abaigar en las que Mieri le solicita que le compre algo para comer antes del escrache a la casa de Espert.
“Existen elementos objetivos que permiten presuponer riesgos procesales de elusión y entorpecimiento de la investigación, los cuales, de momento, no podrían ser neutralizados de forma efectiva por una medida coercitiva de menor intensidad que la detención”, concluyó Arroyo Salgado al rechazar la solicitud de excarcelación.

Fuentes cercanas a la defensa de Mieri, consultadas por Infobae, calificaron la decisión como “insólita” e “injusta”, y subrayaron que no existe riesgo procesal, especulando que la concejala podría ser trasladada al penal de máxima seguridad de Ezeiza, donde hasta el viernes estuvo alojada, en solitario, Abaigar, que finalmente fue beneficiada con prisión domiciliaria por razones de salud. Eva Mieri, hasta la fecha detenida en San Isidro, probablemente pasará esta noche en la Unidad Penal 28 de la calle Talcahuano.
Cristina Kirchner pidió la liberación

“Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!”. Con esa frase, Cristina Kirchner finalizó su mensaje en la red social X, donde demandó la liberación de los militantes peronistas detenidos tras el ataque a la vivienda del diputado libertario José Luis Espert. De hecho, minutos después fueron liberados Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi.
En su publicación, la ex presidenta dirigió sus críticas hacia Javier Milei, a quien catalogó como “Libertario de los ricos” y le recordó un episodio anterior en el que el actual mandatario celebró protestas violentas en Francia, donde los “chalecos amarillos” arrojaron estiércol en una oficina gubernamental.
La expresidenta evocó un posteo de hace algunos años de Javier Milei, en el cual el presidente compartió una imagen de los manifestantes franceses con la leyenda “HERMOSA INICIATIVA”.
Cristina Kirchner sugirió al presidente que eliminara ese mensaje, advirtiendo: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”, según lo que recogió el medio.