
Un fragmento de la entrevista de Javier Milei con Esteban Trebucq en LN+ se viralizó en redes por un gesto sutil del periodista. En el video se aprecia cómo Trebucq interviene de forma discreta al advertir los “dedos locos” de Milei —un tic que provoca movimientos extraños en sus manos— y lo alerta con un gesto propio. Milei, al captar la señal, ajusta la postura y continúa hablando, en un intento de apoyo mutuo que quedó registrado en el clip.
Este tic de los “dedos locos” volvió a llamar la atención a comienzos de octubre, durante un discurso de Milei en la Rural, cuando sus movimientos descoordinados generaron comentarios en redes. Algunos sostienen que el hábito se manifiesta especialmente cuando Milei no lleva su famosa libreta de apego, el accesorio que lo acompaña desde sus días como economista televisivo. Con las manos libres, el tic se hace más evidente y revela un rasgo nervioso presente en sus apariciones.
Sin embargo, en otro tramo de la misma entrevista del 16 de octubre la tensión se elevó. Trebucq le preguntó por una declaración de Donald Trump, quien había supeditado la ayuda económica de Estados Unidos a los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Cabe destacar que Milei había acusado a Clarín de descontextualizar esas palabras para perjudicar a su gobierno. Ante la mención del periodista, Milei estalló: “Dejá de interrumpirme o andá a leer a la periodista de Clarín”. El exabrupto llamó la atención, especialmente por el apoyo histórico de Trebucq al presidente.
El desgaste de Milei es cada vez más notorio. Según los analistas Pablo Caruso y Carlos Heller del programa QR de Bravo TV (PERFIL), el Presidente atraviesa un desgaste profundo y que el oficialismo ‘se dedica a emparcharse a sí mismo’. “Hoy, el presidente está más ocupado en explicar sus propios pasos que en gobernar”, sentenciaron.
El gesto de Trebucq contuvo el tic momentáneamente, pero la entrevista expuso fisuras y el agotamiento presidencial. En un gobierno donde la imagen es clave, estos episodios podrían ser señales de un liderazgo bajo presión.