| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 27 de octubre de 2025

Tras la victoria electoral el Gobierno también dilata la convocatoria a gobernadores: “Hay tiempo hasta diciembre”

Mención a:Rogelio Frigerio
Tras la victoria electoral el Gobierno también dilata la convocatoria a gobernadores: “Hay tiempo hasta diciembre”

Al igual que lo que sucede con el cambio del gabinete nacional, el Gobierno se tomará su tiempo para convocar a los gobernadores no K con la apuesta de avanzar en consensos que permitan una ulterior sanción en el Congreso de las reformas previstas por el Pacto de Mayo, como la tributaria, laboral o previsional. “Hay que esperar que asimilen el impacto de la elección. Y los proyectos recién podrían discutirse en diciembre”, explicó un alta fuente del Ejecutivo consultada.

Desde el escenario montado en el Hotel Libertador, Javier Milei no sólo se mostró exultante por el triunfo de LLA sino que también abrió las puertas al diálogo con los mandatarios no kirchneristas con los que, si bien dijo tiene “matices”, está dispuesto a avanzar en la sanción de las leyes inscriptas en el mentado pacto firmado el 9 de julio de 2024, en San Miguel de Tucumán. “Lo que sí nos queda claro es que ahora vamos por las reformas estructurales. Porque cuanto más hagamos, mejor va a ser la calidad de vida de los argentinos”, dijo el mandatario este lunes a La Nación +.

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el Presidente había ungido a Lisandro Catalán como ministro del Interior, en pos de jerarquizar ese rol. El tucumano trabaja en conjunto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntado por estas horas por el sector liderado por Santiago Caputo.

Pero en las oficinas de la planta baja de la Casa Rosada siguen trabajando en pos de aceitar los mecanismos de diálogo político del Ejecutivo. Hasta el momento solo hubo reuniones con los mandatarios provinciales con los que LLA anudó acuerdos electorales, como el entrerriano Rogelio Frigerio o el mendocino Alfredo Cornejo.

Este lunes muchos de los gobernadores saludaron a Francos por celular por el triunfo de LLA. Pero la convocatoria formal se hará esperar. Habrá que esperar el reordenamiento del gabinete que dispondrá Milei y también cómo decanta la victoria libertaria en el ánimo del propio equipo libertario. Sí en el Ejecutivo coinciden en que “hay tiempo” para comenzar el dialogo reformista y apuntan a que el mismo se dará “naturalmente” junto a integrantes de Provincias Unidas y aquellos que acompañaron la ley Bases, por caso.

Lo cierto es que el oficialismo no tiene apuro por poner en discusión las reformas pendientes: hay intención de esperar al menos hasta el 10 de diciembre cuando se materializará la nueva conformación del Congreso y el oficialismo verá engrosar notablemente sus bancadas en ambas cámaras.

Otro de los temas que se siguen de cerca son los consensos previstos en el Pacto de Mayo: la hoja de ruta prevé que haya una presentación en diciembre que luego que ese trabajo se traduzca en anteproyectos de ley, como la reforma laboral. Pero aún no hay nada cerrado. El representante de la CGT, Gerardo Martínez, ha mostrado cautela respecto al tema; la central obrera elegirá a su nueva conducción en noviembre próximo.

En este contexto, Francos comentó este lunes a radio Mitre que “ahora hay que generar consensos en el Congreso para las reformas que se necesitan”. Al respecto, enumeró los temas planteados: “conseguir modificar la ley de contrato de trabajo, conseguir modificar las leyes tributarias, y en eso está trabajando el Consejo de Mayo”.

Por su parte, Patricia Bullrich dijo este lunes a la prensa que LLA quedó fortalecida en el Congreso y que las prioridades serán bajar impuestos, modernizar leyes laborales y reformar el código penal. Rechazó rumores de una fusión entre Seguridad y Justicia. “Vamos a buscar a todos aquellos gobernadores que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”, indicó acerca del carácter de la convocatoria a oficial a los mandatarios dialoguistas.

Déjanos tu comentario: