| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Tras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán

Tras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán

11 de septiembre 2025 – 22:32

La secretaria general de la Presidencia encabezó el primer acto proselitista luego de la caída en las elecciones bonaerenses.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este jueves en Tucumán el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza (LLA), el primero después de la derrota en las elecciones bonaerenses. El evento se realizó a las 20 y reunió a referentes nacionales y provinciales del espacio, en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y los gobernadores.

Karina estuvo acompañada por el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También participaron la diputada nacional Lilia Lemoine y el influencer libertario Iñaki Gutiérrez. Durante su discurso, la hermana del presidente presentó a Federico Pelli como candidato a diputado nacional por LLA, en una lista que se completa con Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá.

El operativo de seguridad desplegó a unos 300 efectivos y se esperaba la presencia de alrededor de 3.500 personas. Se trató de la primera actividad de campaña luego de que el oficialismo quedara 13 puntos por debajo de Fuerza Patria en los comicios locales de la Provincia de Buenos Aires.

Tensiones con los gobernadores

La visita a Tucumán se produjo en medio del malestar de varios mandatarios provinciales. En particular, el gobernador Osvaldo Jaldo, cuya relación entre ambos se caracterizó por ser cordial pero se tensó en los últimos meses cuando Catalán asumió al frente de LLA y criticó la gestión jaldista y a la dirigencia oficialista tucumana.

La falta de respuestas de la Nación con fondos contantes y sonantes al gobierno tucumano, en consonancia con el apoyo que le dio Jaldo a Milei en el Congreso durante un año y medio, terminaron por dinamitar el vínculo. En estas semanas, con Jaldo como cabeza de lista testimonial de los aspirantes tucumanos a la Cámara Baja y tras haberse unido el peronismo provincial, el gobernador tucumano tomó distancia de la gestión libertaria y en uno de los actos de campaña, en la ciudad de Concepción, sostuvo: “Si el león quiere venir a Tucumán, ya tenemos lista la tijera para cortarle la peluca”. La aspiración del mandatario tucumano para octubre es lograr un aplastante triunfo sobre LLA y que el peronismo retenga las dos bancas en juego.

En paralelo, desde el Gobierno buscan recomponer el vínculo con los sectores dialoguistas. Este jueves, Catalán y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibieron a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), en un intento por acercar posiciones.

No obstante, la tensión persiste tras el veto presidencial a la ley que coparticipaba los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un proyecto consensuado por los 24 distritos y aprobado en el Congreso.

Déjanos tu comentario: