Viernes, 23 de agosto de 2019   |   Política

Trabajo arbitrará reclamo de municipales a Varisco

La Asociación del Personal Superior y el Suoyem reclaman que el municipio reabra la paritaria que estaba estipulada para la segunda parte del año. Ante la falta de respuestas, la Secretaría de Trabajo convocó a las partes a audiencia el 27.
Trabajo arbitrará reclamo de municipales a Varisco

La Asociación del Personal Superior (APS) fue citada, al igual que Suoyem, a una audiencia en la Secretaría de Trabajo para el 27 de agosto. El gremio había acudido a la cartera laboral ante el incumplimiento del Ejecutivo del acta paritaria firmada en noviembre, donde se había acordado reabrir en junio la discusión salarial .

La secretaria general, Alejandra Levrand, citicó al intendente Sergio Varisco, quien había vetado el proyecto de ordenanza que fijaba un nueva escala de cálculo para el adicional por antigüedad, con el argumento de que el monto no estaba presupuestado, e iba a afectar los futuros aumentos salariales. “Incrementos que él no ha dado”, dijo Levrand al señalar la contradicción del intendente que “por un lado pone este fundamento en el veto, pero por otro le da la espalda a los trabajadores no citándolos a discutir el aumento”.

“Hemos recorrido el Palacio, no encontramos a los funcionarios, no tenemos respuesta a todos los trámites que hemos presentado, expedientes sin respuesta”

Cuestionó también la “desidia municipal que estamos viviendo los trabajadores” y describió: “Hemos recorrido el Palacio, no encontramos a los funcionarios, no tenemos respuesta a todos los trámites que hemos presentado, expedientes sin respuesta y obviamente el presidente municipal que no lo encontramos y no se reúne con los trabajadores a discutir salarios”.

“Los sueldos más bajos son los de los municipales de Paraná, hoy un sueldo básico de una categoría 1 está en 7.000 pesos, y estamos hablando de un salario mínimo garantizado de 20.000 pesos y de una canasta que ya hoy está superando los 35.000 pesos. O sea que estamos muy por debajo de lo que se necesita para vivir”, repasó.

Según recordó, en el acta suscripta en el mes de noviembre el Ejecutivo puso como fecha junio para reabrir las paritarias. Pasada la fecha, el gremio inició las presentaciones administrativas sin obtener respuestas, por lo que acudió a la cartera laboral.

“Hicimos una presentación ante la Secretaría de Trabajo por el incumplimiento del acta paritaria por parte del presidente municipal, por eso llevamos a la patronal a la Secretaría de Trabajo”, contó la dirigente gremia, según consignó Apf.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: