Viernes, 1 de diciembre de 2006   |   Municipales

Torneo de Pasteleros y Confiteros Región Mesopotámica

Paraná será sede de la preselección para determinar la delegación que representará a la región en el Campeonato Nacional 2007. El público podrá degustar los manjares elaborados con materia prima de la región terminado el certamen.
Por Natalia CorreaPara Informe DigitalEn el ámbito de la Subsecretaría de Turismo provincial se llevó a cabo una conferencia de prensa, de la que participó INFORME DIGITAL, para dar a conocer el trasfondo del Campeonato Nacional de Pasteleros y las instancias previas a dicha competencia a desarrollarse el año entrante.En la oportunidad, estuvo presente el Secretario General del Sindicato de Pasteleros de Entre Ríos, Juan Domingo González, entidad en la que funciona la Escuela de Pastelería Oscar N. Aragón. Acompañado del sub campeona del certamen 2005, integrantes del cuerpo docente de la escuela, la Bromatóloga de la misma y Sebastián Pilonni, representando a la Subsecretaría de Turismo de Entre Ríos.En diálogo previo a la conferencia, González dijo a este medio que “son ocho las regiones que compiten” enumerando la región atlántica, Mesopotámica, Litoral, Centro, Cuyo, Noroeste, Gran Buenos Aires y Capital Federal.“Nosotros ya es la segunda vez que participamos”, declaró presentando lleno de orgullo a la campeona del 2do. Premio. En la ocasión los panelistas se abocaron a explicar lo inherente al evento más cercano que es el 12 de diciembre en la sede del sindicato, ubicado en calle Monte Caseros 355 de esta ciudad. En este sentido, González indicó que se trabajará de acuerdo a lo que “rige el reglamento de la competencia nacional, ya que esta es una instancia de la misma”. Así estarán en la capital entrerriana representantes del resto de las provincias mesopotámicas y de la misma Entre Ríos, compitiendo escuelas de pastelerías como pasteleros individuales y aficionados para ser evaluados por un jurado de Buenos Aires.“Lo que se destaca es que cada región tiene elaborar en base a sus productos típicos” y en caso de la mesopotamia destacó el uso del “arroz, los citrus, la mandioca, los licores”, comentó.Durante la conferencia explicitaron que el campeonato nacional se desarrollará dividido en dos categorías: Juniors y Señors. En caso de nuestra región “vamos a tener la oportunidad de competir por el Juniors con el ganador del certamen de día 12”, y además, “por la categoría Señors con el representante Enrique Morena”, dijo el titular del sindicato.También acotó que “esto nos realza en lo que hace a la actividad y al ámbito gremial”. Respecto del Campeonato Nacional de Pasteleros interiorizaron a los medios diciendo que tuvo sus inicios por 1999 merced a la Federación Nacional de Pasteleros interesada en “realzar el oficio y buscar formas de competencias para motivar a los trabajadores”. La idea central de la utilización de la materia prima regional tiene por objeto “comenzar a fomentar una pastelería autóctona que nos identifique y nos represente como región”, explicó la sub campeona del 2005. A la vez añadió que esta necesidad se va generando por “el gran desarrollo turístico y gastronómico consideramos que es importantes tratar de desarrollar nuevos productos que nos den identidad propia como región”, valoró.Entre tanto, invitaron a la gente de Paraná a sumarse a la preselección del día 12 de diciembre en la sede del sindicato para que finalizada la misma puedan degustar los manjares de pastelería y confitería elaborados a lo largo del certamen.

Déjanos tu comentario: