Miércoles, 22 de febrero de 2006   |   Municipales

TODOS CONTRA EL IMPUESTAZO

La Defensoría del Pueblo tiene una mesa de atención al contribuyente que recepciona las denuncias por la suba de las tasas; el bloque de concejales del Frente Social Entre Ríos tiene Futuro registra en sus oficinas, dentro del Palacio Municipal,…
“Se están buscando todas las alternativas para solucionar los aumentos… que van en contra del discurso del gobierno municipal que está muy ocupado en controlar los precios de los supermercados y, sin embargo, el primer generador de inflación es el mismo municipio”, dijo el concejal Jorge Meier a INFORME DIGITAL.

Los aumentos aprobados por el HCD sólo pueden ser revocados por otra ordenanza y en este sentido la concertación del Nuevo Espacio Entrerriano comenzará a elaborar un proyecto que deje nula la aprobada a fines del 2005, con el fin de retomar la del 2004 y para “a quienes han pagado ya con el aumente se les acredite ese porcentaje a los bimestres que vienen”.

Maier se expresó también respecto de la medida adoptada por el bloque radical considerando que “no es la tarea de los ediles, precisamente…es un método que ellos entienden que es el correcto” pero “desde nuestro bloque entendemos que la responsabilidad de los concejales es dictar una norma”.

“Si hay una ordenanza que legitimó el cobro de las tasas “en este aumento excesivo y desmesurado”, manifestó el edil “lo que tenemos y vamos a hacer desde nuestro bloque es un proyecto de ordenanza, por el cual vamos a plantear, y convocamos a los ediles del Frente Social para trabajar juntos, la nulidad de la actual ordenanza tributaria”, aprobada el 29 de diciembre de 2005.

El proyecto pretenderá que se ponga nuevamente en vigencia la del año 2004, en tanto se normalicen todos los hechos denunciados públicamente respecto de este aumento indiscriminado de las tasas”.

“Creo que este es el paso que corresponde dar” y agregó Maier que “como representantes de los paranaenses tenemos la responsabilidad de actuar en el ámbito natural que es el Concejo Deliberantes”.

El funcionario destacó los argumentos dados por la Defensoría del Pueblo diciendo que el organismo acusa esta suba de “anticonstitucional porque no guarda la equidad y no es una medida solidario”.

En este sentido los vecinos de Paraná decidieron no quedarse sólo con la denuncia, que no es poco, sino que además convocan esta tarde a una asamblea ciudadana para trabajar sobre las posibles medidas a seguir en protesta por el aumento de las tasas municipales.

Sobre esto Maier dijo a este medio que en materia de impuestos “nos hemos reunido con diferentes sectores que se ven afectados por los aumentos“ y lo que hay que rescatar es que “cada sector e está manejando con autonomía y sin condicionamientos políticos”.

“Están denunciando la falta a la verdad del Intendente de la ciudad” expresó remitiéndose a las declaraciones de Solanas en su discurso de asunción “en el que planteó que iba a aumentar la recaudación sin el aumento de las tasas durante los cuatro años de su gestión”.

De acuerdo a lo dicho por el edil este rompimiento “del contrato moral asumido con los paranaenses” genera un estado de impotencia y preocupación de los vecinos.

Es “en función del clamor popular, del dictamen de la Defensoría del Pueblo y de elementos legales proporcionados por nuestros asesores que vamos a elaborar un proyecto de ordenanza solicitando la nulidad de la tributaria vigente”, enfatizó Maier.

Déjanos tu comentario: