
A partir del sábado 1 de enero para acceder a eventos masivos losmayores de 13 años se deberá presentar, en todo el país, el pase sanitario que acredite el estadode su esquema de vacunación contra el Covid-19. En Entre Ríos regirá desde el 3de enero próximo. Será de uso obligatorio y se puede obtener de maneragratuita.
Desde el pasado 21 de diciembre las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero, Río Negro y Córdoba ya solicitan el Pase Sanitario.
Pase sanitario: punto por punto, todo lo que hay que saber
El Pase Sanitario se tramitará mediante la app “Cuidar”,que está disponible de manera gratuita. A continuación, los principales puntospara utilizarlo correctamente:
Cómoobtenerlo
– Al ingresar a “Cuidar” cada usuario debe realizar unautodiagnóstico de síntomas relacionados con el
– Si no declara signos compatibles con la enfermedad, entonces podráacceder al menú principal de la aplicación, donde encontrará la sección“Información de Salud”. En esa opción tendrá la posibilidad de obtener losdatos relacionados con su proceso de vacunación.
– Es importante saber que deben transcurrir 14 días de recibida lasegunda dosis de la vacuna para que el Ministerio de Salud de la Naciónconsidere completo el esquema de vacunación.
– La misma condición podrácomprobarse si la persona se vacunó en el exterior con una monodosis o dos,según el tipo de medicamento aplicado.
“Cuidar” también permite conocer si una persona se sometió a untest de coronavirus en las últimas 48 horas y si el resultado es positivo onegativo.
– Si la persona tuviera síntomas compatibles y/o fuera contactoestrecho o confirmado de Covid-19, informado por el Ministerio de Salud, sebloqueará la aplicación y durante 10 días no podrá acceder a los certificadosni a otra sección aunque tuviera el esquema de vacunación completo.
En Francia y otros países europeos requieren el pase sanitario desde hace seis meses.
Eventosque requerirán el Pase Sanitario
– Asistencia a locales bailables, discotecas o similares que serealicen en espacios cerrados.
– Salones de fiestas para bailes, bailes o similares que serealicen en espacios cerrados.
?? A partir del 3 de enero entra en vigencia el pase sanitario en #EntreRíos.
?Más información?? https://t.co/31H3fCHZxh#GobiernoER #Salud #Covid19 pic.twitter.com/0XE0ecgRRa
— Gob de Entre Rios (@GobiernoER) December 23, 2021
– Viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes,jubiladas y jubilados o similares.
– Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que serealicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
Ante el avance de la cepa Omicron se intensifican las medidas y protocolos sanitarios.
Dóndedescargar “Cuidar”
– La herramienta puede descargarse de forma gratuita en las tiendasde aplicaciones oficiales de Android e iOS.
– La versión de la aplicación que se debe instalar es la 3.6,disponible para su descarga en una versión de prueba y estará completamenteoperativa desde el 1 de enero de 2022.
Quienes no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra el Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
– El proceso correcto para actualizar la app “Cuidar”, si ya secontaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, esdesinstalar la aplicación y volver a instalarla.