| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 25 de noviembre de 2018

Todavía faltan vacunarse contra el sarampión y la rubéola 750 mil niños (el nivel de cobertura en Entre Ríos)

Todavía faltan vacunarse contra el sarampión y la rubéola 750 mil niños (el nivel de cobertura en Entre Ríos)

Cuando falta una semana para la finalización de la CampañaNacional de Seguimiento, aún quedan por recibir la dosis adicional contra elsarampión, la rubéola y las paperas más de 750 mil niños y niñas, por lo que laSecretaría de Gobierno de Salud de la Nación instó a las familias a acudir alos centros de vacunación más cercanos para recibir la inmunizacióncorrespondiente. La vacuna es obligatoria y gratuita para niñas y niños de 13meses a 4 años inclusive, aunque ya estén vacunados.

La campaña de seguimientose realiza cada cuatro años y tiene el objetivo de reducir el número depersonas susceptibles que se suman año tras año que surge, por un lado, de losniños que no fueron vacunados dentro del programa regular y, por otro, porquese estima que hasta el 10% de los que han sido vacunados oportunamente nologran desarrollar la protección necesaria contra estas enfermedades.

“Sobre eltotal de dosis que se deben aplicar para la población objetivo, establecida en2.817.000 dosis, todavía nos falta vacunar a alrededor de 750 mil chicos, loque quiere decir que a la fecha tenemos una cobertura del 73%”, indicó CristianBiscayart, responsable de la Dirección de Control de EnfermedadesInmunoprevenibles (Dicei). “Es muy importante que quienes todavía no llevaron asus chicos a vacunar lo hagan en estos días que faltan, y así poder alcanzaruna cobertura mayor de la que hoy tenemos, que si bien ha superado la campañaanterior de 2014, todavía puede mejorarse”.

Según datos de la OrganizaciónPanamericana de la Salud, desde el inicio del año y hasta el 23 de octubre sehan notificado 8.091 casos confirmados de sarampión, incluidas 85 muertes, en11 países de la región de las Américas, encabezados por Venezuela (5.525 casos,incluidas 73 defunciones), Brasil (2.192 casos, incluidas 12 defunciones) yEstados Unidos (142 casos). En Argentina, entre la semana epidemiológica 11 yla 38 se han registrado 14 casos.

Coberturas

Según datos de la Dicei, elporcentaje de cobertura a nivel nacional que alcanzó la campaña hasta la fechaes del 73%, con una muy buena performance de parte de las provincias de Jujuy,Corrientes y Chaco, que alcanzaron niveles de cobertura del 97,8, 94,5 y 91,5%, respectivamente. En tanto, las provincias de La Pampa, Salta, Mendoza, RíoNegro, San Luis, Neuquén, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja y Chubut seubican en porcentajes de entre 80 y 90% de cobertura. Mientras que lasjurisdicciones de Santa Fe, Formosa, San Juan, Tucumán, Misiones, Entre Ríos,Catamarca, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Buenos Aires y CABA muestrancoberturas menores al 80%.

“Es muy importante reconocer todas las acciones y elsacrificio que han hecho los equipos de vacunación de todo el país en formaabnegada”, dijo Biscayart, y agregó “también reconocer el mérito de los papásde los chicos que se vacunaron, porque entendieron muy bien la importancia deesta dosis adicional”.

Déjanos tu comentario: