| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 25 de septiembre de 2025

Todas las listas. Así quedaron diseñadas las 24 boletas únicas de papel con las que se votará en las elecciones

Todas las listas. Así quedaron diseñadas las 24 boletas únicas de papel con las que se votará en las elecciones

Los 24 modelos de boletas únicas de papel que estarán disponibles para sufragar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre quedaron oficializadas por la Cámara Nacional Electoral. La que corresponde a la provincia de Córdoba será la más extensa, con 17 listas, mientras que las más cortas serán las de Corrientes, Formosa y La Pampa, que cuentan con cinco opciones de candidatos cada una. Los lugares que cada frente ocupará en la boleta se definieron por sorteo en las distintas provincias.

En la Capital Federal, la boleta única de papel mostrará 17 opciones de voto para las categorías de senadores (se elegirán tres) y diputados (se ponen en juego 13 bancas). En el primer lugar, aparecerá la opción de la Ucedé (encabezada por Diego Guelar y Marcelo Portas Dalmau, en cada una de las categorías); en el último, Unidad Popular (Claudio Lozano es el primer candidato a diputado, no tiene postulantes a senadores).

La boleta de Capital Federal
La boleta de Capital FederalElectoral.Gob.Ar 

La provincia de Buenos Aires tendrá una boleta con 15 candidatos. Se elegirán 35 diputados. En primer lugar, figurará la opción de La Libertad Avanza (con José Luis Espert a la cabeza); en el cierre de la oferta electoral aparecerá el Movimiento Avanzada Socialista (Manuela Castañeira es la primera candidata).

La boleta de la provincia de Buenos Aires
La boleta de la provincia de Buenos AiresElectoral.Gob.Ar 

La boleta de Catamarca tendrá nueve alternativas, para elegir a los titulares de tres bancas en la Cámara de Diputados. En primer término, aparecerá el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que encabeza el candidato Fernando Daniel Baigorri; al final de la boleta estará el Frente Patriota Federal, lista que lidera José Alberto Furque.

La boleta de Catamarca
La boleta de CatamarcaElectoral.Gob.Ar 

Córdoba tendrá la papeleta con mayor cantidad de candidatos para las elecciones de octubre. Serán 18 los espacios que se disputarán las nueve bancas de diputados que deben elegirse por la provincia. La primera opción que se verá será la del Partido Libertario (Agustín Spaccesi está al frente de la lista); la última será la de Provincias Unidas, que lidera Juan Schiaretti.

La boleta de Córdoba
La boleta de CórdobaElectoral.Gob.Ar 

En Corrientes, la boleta única de papel exhibirá cinco opciones de voto, para cubrir los titulares de tres bancas en la Cámara baja. En primer orden, aparece Fuerza Patria con su oferta encabezada por Raúl “Rulo” Hadad. En el quinto lugar estará La Libertad Avanza, boleta que lidera Virginia “Virchu” Gallardo.

La boleta de Corrientes
La boleta de Corrienteselectoral.gob.ar

Las opciones que figurarán en la boleta de la provincia de Chaco serán diez. Se elegirán tres senadores y cuatro diputados. Proyecto Sur (Guadalupe Segura Lema y Fabricio Bolatti están al frente en cada una de las categorías) es la primera alternativa que se observará; la última será la de Unir (Juan Mario Delgado y Luis Alberto Cabrera).

La boleta de Chaco
La boleta de ChacoElectoral.Gob.Ar 

Chubut tendrá en sus locales de votación una boleta única de papel con ocho candidaturas, para dos bancas de diputados que se resolverán. El Partido Libertario aparecerá en el primer lugar de la papeleta, con su primera candidata Ariana Mellao; en el último estará La Fuerza del Trabajo Chubutense, con Alfredo “Negro” Beliz al frente.

La boleta de Chubut
La boleta de Chubutelectoral.gob.ar

La boleta para la provincia de Entre Ríos estará dividida en siete espacios, de los que saldrán los ganadores de tres bancas de senadores y cinco de diputados. El primero de los espacios que se observará es el Movimiento al Socialismo (Juan Cruz Ross y Nahuel Leis Pou). En el último lugar estará La Libertad Avanza (Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann).

La boleta de Entre Ríos
La boleta de Entre RíosElectoral.Gob.Ar 

Cinco serán los frentes que se observarán en la boleta que se utilizará en Formosa, que elegirá dos diputados. El primero en el orden será Principios y Convicción (Víctor Daniel González) y el último, Juntos por la Libertad y la República (Enzo Roig Casadei).

La boleta de Formosa
La boleta de Formosaelectoral.gob.ar

Jujuy, donde se elegirán tres diputados nacionales, tendrá siete opciones en su boleta única de papel. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (con Alejandro Vilca como primer postulante) es la primera opción que se observará; la última en el orden será la de Transformación Libertaria (María Mercedes Cravero).

La boleta de Jujuy
La boleta de Jujuyelectoral.gob.ar

En la provincia de La Pampa, habrá cinco opciones en la boleta. Se elegirán tres diputados. La primera opción que ofrecerá la papeleta será la del Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán); la que cerrará el menú de opciones será la del Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic).

La boleta de La Pampa
La boleta de La Pampaelectoral.gob.ar

Para La Rioja, donde se elegirán dos diputados, las opciones en la boleta única de papel serán siete. La primera que se verá será la de la Unión Cívica Radical, que encabeza Gustavo Galván. La última será la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lidera Carolina Goycochea.

La boleta de La Rioja
La boleta de La Riojaelectoral.gob.ar

En la boleta de Mendoza, se agruparán ocho opciones electorales. La provincia tendrá en juego cinco bancas de diputados. Fuerza Justicialista Mendoza figurará en primer término, con su primer candidato Emir Félix; última estará la opción de La Libertad Avanza, con Luis Petri a la cabeza de la nómina.

La boleta de Mendoza
La boleta de Mendozaelectoral.gob.ar

En Misiones, habrá 11 candidaturas presentes en la boleta única de papel, para elegir a tres diputados. El primer espacio que se verá será el Partido Obrero (está al frente de la lista Florencia Aguirre); cerrará la oferta el Frente Popular Agrario y Social (Héctor “Cacho” Bárbaro es el primer postulante de la nómina).

La boleta de Misiones
La boleta de Misioneselectoral.gob.ar

Nueve opciones se mostrarán en la papeleta de la provincia de Neuquén, territorio por el que se elegirán tres senadores y tres diputados. Fuerza Libertaria será la primera opción (lideran en cada categoría Carlos y Joaquín Eguía). Cierra la oferta Unidad Popular (Claudio Vásquez es el primer candidato a diputado nacional de este espacio, que no lleva postulantes para el Senado).

La boleta de Neuquén
La boleta de NeuquénElectoral.Gob.Ar 

La provincia de Río Negro, por la que se elegirán tres senadores y dos diputados, tendrá una boleta con siete espacios anotados. El primero en el orden de aparición será Pro (Juan Martin y Martina Lacour encabezan); el último será el Movimiento al Socialismo (Mónica Teresita Martín y Aquiles Añazco Nieto).

La boleta de Río Negro
La boleta de Río Negroelectoral.gob.ar

En Salta, serán nueve las opciones que mostrará la boleta única de papel. Se elegirán tres senadores y tres diputados. La UCR se verá en el primer lugar (lideran las listas Natalio Iglesias y Soledad Farfán), mientras que en el último se encontrará la opción de Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Claudio del Plá y Andrea Villegas).

La boleta de Salta
La boleta de SaltaElectoral.Gob.Ar 

San Juan tendrá también nueve alternativas impresas en su boleta, para seleccionar tres diputados nacionales. El Partido Libertario estará primero en la papeleta (Yolanda Agüero encabeza la nómina); La Libertad Avanza figurará en el último casillero (Ricardo Chiconi lidera la lista).

La boleta de San Juan
La boleta de San Juanelectoral.gob.ar

Serán ocho los espacios que tendrá para elegir en su boleta la provincia de Santa Cruz, provincia que renueva tres bancas de diputados. La primera alternativa que mostrará será la de La Libertad Avanza, lista que muestra al tope a Jairo Henoch Guzmán. La opción que cierra el menú de opciones es la del Movimiento al Socialismo, que encabeza Jorge Jesús Mariano.

La boleta de Santa Cruz
La boleta de Santa CruzElectoral.Gob.Ar 

En la provincia de Santa Fe, se mostrarán 16 opciones para votar en la boleta única de papel. Se elegirán nueve diputados nacionales. La primera alternativa que se verá en la papeleta es la del Partido Autonomista (Raimar Aitade da Costa); la última, la del Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel).

La boleta de Santa Fe
La boleta de Santa Feelectoral.gob.ar

La boleta única de papel en Santiago del Estero tendrá siete alternativas (se eligen tres senadores y tres diputados). La primera de ellas será la de Despierta Santiago, que encabezan Facundo Pérez Carletti y Héctor “Chabay” Ruiz. En el cierre de la boleta estará La Libertad Avanza (Tomás Figueroa y Laura Godoy).

La boleta de Santiago del Estero
La boleta de Santiago del Esteroelectoral.gob.ar

Para Tucumán, la boleta tendrá nueve opciones, de las cuales saldrán los titulares de las cuatro bancas de diputados que se ponen en juego por la provincia. En primer término, estará Unidos por Tucumán (Roberto Sánchez está al frente de la nómina). En el último lugar se observará a Creo (de Paula Omodeo).

La boleta de Tucumán
La boleta de Tucumánelectoral.gob.ar

A Tierra del Fuego le llegará una boleta única papel de ocho casilleros. Se deberán elegir dos senadores y dos diputados nacionales. El primer espacio que se observará en la boleta será el Frente Patriota Federal (sus primeros candidatos son Horacio Sotomayor y Leandro Robledo); el último. el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Hugo Iglesias y María Meza encabezan en cada una de las categorías que se elegirán).

La boleta de Tierra del Fuego
La boleta de Tierra del Fuegoelectoral.gob.ar

Déjanos tu comentario: