
Los distintos sectores de la oposición cuestionaron alpresidente Mauricio Macri en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.Las principales críticas se refirieron a “provocar”, “estar alejado de larealidad”, “dividir y no unir a los argentinos” y “estar en campaña”.
AgustínRossi, el líder del bloque de diputados kirchnerista, afirmó que “vimos a unpresidente en modo de campaña electoral y por eso hubo un clima de campañaelectoral en el recinto. Mi enojo viene porque la tercera bandeja estaba llenode militantes de Cambiemos que nos insultaban a nosotros. Nosotros nunca loinsultamos al Presidente”. El legislador es uno de los ya lanzados a lapresidencia por Unidad Ciudadana junto con Daniel Scioli, quien tambiéncriticó el discurso: “Señor presidente, no se puede hablar de una economíaordenada cuando se le desordenó la vida a la gente ¿El Presidente ve unaArgentina creciendo? La verdad, yo no veo lo mismo”. Ambos dirigentes esperanla definición electoral de Cristina Kirchner para saber si siguen en lacompetencia electoral o se encolumnan detrás de su figura.
Al igual que en lasdos asambleas anteriores presididas por Macri, la senadora de Unidad Ciudadanano estuvo presente, ya que después de la sesión preparatoria del miércolesviajó al Sur. Tampoco estuvo su hijo, el diputado Máximo Kirchner. Ambossiguieron el discurso y, aunque mantuvieron el silencio, desde el entorno deldiputado sostuvieron que “el Presidente no nos provoca a nosotros. Provoca a lagente cuando habla de que bajó la inflación, que creció el empleo, que crecióla economía. Le miente a la gente”.
En cambio sí estuvieron diputados ysenadores de su espacio con carteles en las bancas que decían #HayOtroCamino. Durante las palabras de Macri, el Frente Renovador que lidera SergioMassa lanzó por las redes sociales un chequeo en vivo de las frasesprincipales. “Necesitamos más pymes, que se transformen en grandes empresas”,fue uno de los enunciados a los que el espacio contrastó con una placa quedecía: “8,8 % cayó la producción industrial pyme”. A través de las redessociales, el precandidato a presidente Sergio Massa aseguró que fue “undiscurso para dividir, más que para unir. Hoy más que nunca debemos construiruna nueva mayoría para devolverles la esperanza a los argentinos frente alfracaso de Cambiemos”. La diputada de su espacio, Graciela Camaño consideró:”Creo que el Presidente vino a hacer un ‘acting’ en un mitin político. Está totalmentealejado de la realidad y ofendió con una realidad ficticia a todos losargentinos que están sufriendo. El cargo de presidente le quedó grande alingeniero Macri”.
Por su lado, el titular del bloque justicialista del Senado,Miguel Angel Pichetto, sostuvo que Macri “no dijo cuándo se termina esteproceso de ajuste fenomenal a fuerza de aumentos constantes de tarifas quetanto está golpeando a la clase media, a todos los trabajadores y también a lasempresas que no pueden crecer y generar trabajo”.
El precandidato a presidente ylíder de Red por Argentina, Felipe Solá, afirmó que Macri “vino a hacer undiscurso de provocación. Toda esa actitud tiene un solo nombre: despedida”. Yagregó: “Los gritos de Macri muestran una actitud de fracaso” al tiempo quepidió a los opositores “salir de la zona de confort”.
Por su parte, Nicolás delCaño (FIT) dijo que “Macri nos mintió en la cara otra vez. Nos habló de otropaís. La bronca se tiene que expresar en la movilización popular”.
El únicogobernador de la oposición que estuvo presente fue Gustavo Bordet (Entre Ríos).Muchos se ausentaron con la excusa de tener que inaugurar las sesiones en susprovincias.