
Funcionarios israelíes expresaron su profundo rechazo y presentaron sus condolencias tras el tiroteo que se cobró la vida de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, ocurrido el miércoles por la noche, cerca del Museo Judío Capital.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, afirmó que Estados Unidos e Israel “permanecerán unidos en la defensa de nuestro pueblo y nuestros valores compartidos” tras este ataque.
“Apenas me recupero de la tragedia en Washington”, escribió Herzog en un comunicado en X. “Este es un acto vil de odio y antisemitismo que ha segado la vida de dos jóvenes empleados de la Embajada de Israel”.
“Nuestros corazones están con los seres queridos de las víctimas, y nuestras oraciones están con los heridos. Expreso mi total apoyo al embajador y a todo el personal de la embajada. Respaldamos a la comunidad judía en Washington y en todo Estados Unidos”, agrega la declaración del presidente israelí.
El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, subrayó: “Israel no se rendirá ante el terrorismo”. “Hemos recibido terribles noticias esta mañana sobre el trágico ataque terrorista que resultó en la muerte de dos empleados de la embajada israelí en Washington”, declaró Sa’ar en un comunicado en X.
El ministro mantuvo contacto con el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, quien expresó sus condolencias e informó que “se está llevando a cabo una investigación exhaustiva”.
El sospechoso del ataque, que mató a una joven pareja frente al Museo Judío de Washington, “se hizo pasar por testigo” y esperó a la Policía durante más de 10 minutos antes de afirmar que “lo hizo por Gaza”, según declaró la testigo Sara Marinuzzi a CNN.
Marinuzzi, de 28 años, relató que los disparos se escucharon poco después de que concluyera un evento en el museo, a las 9 p.m. “Hubo más disparos y luego un hombre entró corriendo al centro. Los guardias de seguridad le ofrecieron agua para intentar calmarlo, ya que mostró un comportamiento errático. Pensaron que había presenciado el tiroteo”, explicó Marinuzzi.
El sospechoso pidió a seguridad que llamara a la Policía, y cuando esta llegó, aproximadamente 10 minutos después, asumió la responsabilidad del crimen, diciendo: “Lo hice, lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió sus condolencias a las familias de las víctimas en un comunicado posterior al tiroteo. “Estos horribles asesinatos, claramente motivados por el antisemitismo, deben cesar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias. ¡Qué triste que ocurran estas cosas! Que Dios los bendiga”, escribió el presidente en su red Truth Social.
La secretaria de Justicia de EE. UU., Pam Bondi, declaró en una conferencia de prensa tras el tiroteo que habló con Trump “varias veces esta noche”. “En nombre del presidente, nuestras oraciones están con todos nosotros, con la comunidad judía de Washington y con nuestras agencias locales, estatales y federales”, afirmó Bondi.
Bondi también indicó que las agencias federales colaborarían estrechamente con las autoridades de Washington para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. “Haremos todo lo posible por mantener a todos seguros, especialmente esta noche a nuestra comunidad judía”, añadió.
Las dos personas que fueron baleadas el miércoles cerca del Museo Judío Capital en Washington eran una “joven pareja a punto de comprometarse”, según Yechiel Leiter, embajador de Israel en EE. UU. “La pareja asesinada a tiros en nombre de ‘Palestina Libre’ era una hermosa pareja a punto de comprometerse. Un joven había comprado un anillo esta semana con el plan de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén”, dijo Leiter.
Según el embajador, ambos asistían a un evento en el museo. Cuando se le preguntó si el sospechoso se había inscrito para el evento, Leiter admitió no estar seguro.
Pamela Smith, jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, confirmó que un sospechoso estaba bajo custodia en relación con el tiroteo que cobró la vida de dos personas. “La investigación preliminar indica que las víctimas salían de un evento en el Museo Judío Capital cuando ocurrió el ataque”, declaró Smith. “Creemos que hubo un solo sospechoso, que estuvo merodeando fuera del museo antes del tiroteo”.
Smith identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago. “Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, hiriendo a las dos víctimas fatales”, explicó.
Después del tiroteo, el sospechoso ingresó al museo, donde fue detenido por la seguridad del evento. Smith reveló que el detenido gritó “Libertad, Palestina Libre” mientras estaba bajo custodia. Además, identificó el lugar donde desechó el arma tras el ataque, la cual fue recuperada por la Policía.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, se dirigió a la comunidad tras el tiroteo, afirmando que “no existe una amenaza activa”. “Aseguro que no hay una amenaza activa en nuestra comunidad”, dijo Bowser en una conferencia de prensa, y enfatizó la importancia de la unidad. “Nos mantendremos unidos como comunidad para enviar un mensaje claro de que no toleraremos el antisemitismo”.
Tal Naim Cohen, portavoz de la Embajada de Israel en Washington, indicó que los empleados abatidos fueron atacados a quemarropa mientras asistían a un evento en el museo. “Confiamos en que las autoridades policiales, tanto locales como federales, detendrán al atacante y protegerán a los representantes de Israel y a las comunidades judías en todo EE. UU.”, afirmó el portavoz.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, expresó en redes sociales que “dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados sin sentido” y anunció que se estaba llevando a cabo una investigación activa. “Estamos trabajando para obtener más información. Por favor, oren por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia”, concluyó Noem.
La policía de Washington también investiga un tiroteo ocurrido cerca de la oficina local del FBI, donde se encuentra el Museo Judío Capital. La Embajada de Israel trabaja en coordinación con las fuerzas del orden.
El embajador de Israel no se encontraba presente en el incidente, según informaron fuentes de la embajada a CNN.
Ted Deutch, CEO del Comité Judío Estadounidense, anunció que su institución organizaría un evento en el Museo Judío Capital, expresando su devastación por el “atroz acto de violencia” ocurrido en la cercanía. “En este momento, mientras esperamos más información de la policía, nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias”, añadió.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, estuvo presente en la escena del tiroteo. Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, calificó el ataque como un “acto depravado de terrorismo antisemita” en su cuenta de X.



