| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 2 de marzo de 2021

Timba: cualquier dato, pálpito o suceso suma (mención a Entre Ríos)

Timba: cualquier dato, pálpito o suceso suma (mención a Entre Ríos)

Tercer mes de este zarandeado 2021, y por lo tantocorresponde remitirse a las estadísticas de lo acontecido en los tres últimosaños, para ver cómo fue el movimiento de los números en el mismo mes en lasdistintas Quinielas que se comercializan por estas pampas.

Ya bien se sabe que cualquier dato, pálpito, hecho históricoo anecdótico es válido para llegar al tan ansiado y necesario acierto, pero labase fundamental es el trabajo estadístico por su confiabilidad y eficiencia.Nuestra contratapa semanal es una acabada muestra de eso.

Por lo tanto se tomaron los años 2020 (téngase en cuenta quefue “corto” ante las suspensiones de los sorteos durante algunos meses), 2019 y2018 de las cabezas resultantes en Ciudad, Provincia, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Montevideo, y el análisisconcluye con que fue el 59 el ambo que más veces copó los tableros.

En efecto, las plantas “adornaron” las pizarras electrónicasen ¡14! oportunidades, siendo Ciudad donde más veces salió: seis, repartidas en2020 y 2018 en partes iguales. Luego aparece otras tantas veces en 2018 pero enProvincia y Córdoba en tres ocasiones por caso, para finalizar su serie con dossalidas en 2019 en Montevideo.

Como se aprecia, muy dosificadas las salidas del 59 en elúltimo trienio, tanto en tiempo (salió todos los años) como en forma (en casitodas las Quinielas, salvo Santa Fe), por lo tanto habrá que tenerlo en cuentaa la hora del “fichaje” en toda la “oferta” existente. Luego, en la tablageneral le sigue el 44 con una aparición menos. En la cárcel, se da el mismocaso que las plantas, es decir que dio más satisfacciones en Ciudad con seiscabezas repartidas en los mismo años (2020 y 2018).

Después metió cuaterno en Córdoba durante 2019 y, porúltimo, un triplete en 2018 en EntreRíos. Para el tercer puesto en el ranking se registra un empate en onceveces entre el 88 y el 95. Con respecto al Papa, es notable su presencia en lalotería santafesina ya que se ubicó al tope en ocho ocasiones divididas en trespara 2020 y 2019, y en 2018 las dos restantes. El trío que falta se dio el añopasado para los sorteos cordobeses.

En cuanto a los anteojos, se nota un rendimiento muyvariado. Salió seis veces en 2018 (cuatro en Santa Fe y dos en Montevideo),triplete en 2020 (dos en Ciudad y una en la uruguaya), y también en Santa Fe,pero en este caso solamente un par en 2019. Completan la nómina de números másgenerosos con diez veces el 06 (el perro), 55 (los gallegos) y 96 (el marido),mientras que con nueve lo hacen el 17 (la desgracia), 38 (el aceite) y 48(muerto que habla).

Déjanos tu comentario: