Sucede que se ha ido posponiendo la reunión con el Comité Ejecutivo del proceso –que tiene la última palabra en el tema– y no hay novedades acerca de cuándo podría realizarse. El encuentro fue pactado hace casi 15 días entre los funcionarios que integran el Ejecutivo y los trabajadores de la Comisión de Seguimiento, porque quedaba pendiente discutir una serie de observaciones que los trabajadores hicieron a las ofertas de las empresas. La reunión se había previsto para el viernes pasado, pero el Ejecutivo citó para el lunes. Sin embargo, tampoco se cumplió ese día y, en cambio, los funcionarios pidieron a los trabajadores una ampliación del plazo para estudiar las objeciones.Sin noticias todavía, los empleados integrantes de la Comisión de Seguimiento –representantes de las áreas Cómputos, Cementerio, Ingresos Públicos, Catastro y dirigentes gremiales– se reunirán hoy en la sede de la Asociación del Personal Jerarquizado para estudiar el caso.El secretario de Hacienda municipal, César Pross, advirtió días atrás que, “como máximo, el 15 de noviembre tiene que estar resuelto” el proceso, es decir que en menos de una semana se deberá decidir si se adjudica la administración tributaria a las empresas aspirantes (Estudio Reale SA y Southern Lion SA), pues la tercera (Sistema Integral de Administración Tercerizada) fue desestimada por el Comité Ejecutivo. El problema que surgió después de la apertura de sobres fue que los trabajadores vieron una serie de falencias en las propuestas y el estatuto de las empresas, y las consideraron tan graves que aconsejaron declarar desierta la licitación. Ahora el Comité Ejecutivo y la Comisión de Seguimiento deberán acercar posiciones. Sin embargo, si el Ejecutivo así lo decide, podrá adjudicar la gestión tributaria a quien considere mejor, pues la opinión de la Comisión de Seguimiento no es vinculante.La contratación de privados para “optimizar” la recaudación fue aprobada por el Concejo en noviembre del año pasado, mediante una ordenanza que también autorizó la conformación de un fideicomiso financiero y de administración con el Banco Nación. Se previó en la oportunidad que en el banco se abra una cuenta adonde vaya el dinero que ingrese a la Comuna en concepto de incremento de la tributación que logre la empresa y que de allí se cobre la misma contratista. Hace poco se realizaron modificaciones a esta ordenanza (número 8.556) pues parte del dinero que la contratista logre recaudar como “mejora” de la tributación deberá servir para pagar el adelanto de 16 millones de pesos que otorgará el Banco Nación al Municipio para obras. De esto se desprende que es posible que la Comuna necesite adjudicar la gestión tributaria para constituir un fideicomiso financiero del cual se pueda cobrar el banco, en caso de que finalmente decida adelantar dinero para obras de asfalto y cloacas. (El Diario)




