Este viernes el Sindicato Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (SEDAPPER) realizará el acto eleccionario desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas, "donde sus más de cinco mil quinientos afiliados a la institución podrán expresar su adhesión a la lista única que propone a Ricardo Marin como Secretario General y a José Mariani como Secretario General Adjunto", comunicó el nuevo gremio a INFORME DIGITAL.IOSPER. Al respecto, Marín señaló que "queremos centralizar nuestro trabajo en todo el universo de los trabajadores públicos. Nuestro compromiso con los afiliados al SEDAPPER tiene que ver con un trabajo en los primeros 90 días de incorporar por primera vez en un sindicato de una mutual la cobertura del 100% de los reintegros que corresponden a la obra social del IOSPER; sobre lo que el IOSPER reconoce y lo que deja de reconocer vamos a trabajar con un coseguro, para que un problema de enfermedad de los trabajadores esté contemplado en esto y no tengan que recurrir a créditos asistenciales o usar fondos de su bolsillo. Vamos a trabajar con el reintegros de la totalidad de todas las prestaciones que hoy tiene el IOSPER para sus más de 240.000 usuarios. Además el trabajador no es algo aparte de su grupo familiar, nosotros hablamos de trabajador y su familia. Tenemos que tratar de entrar como institución sindical no solamente a su área de trabajo sino en su hogar. Porque los problemas no resueltos por parte de la patronal de trabajador no termina arrastrando hasta su casa". "Nuestra institución -continuó diciendo- va trabajar con diferentes presupuestos a partir de las recaudaciones por eso es que invitamos a los trabajadores a que se vayan sumando, queremos que su cuota tenga sentido". GESTORIA. El titular de SEDAPPER sostuvo que "la mayoría de los trabajadores de los diferentes lugares de la provincia que hemos recorrido junto a José Mariani, nos ha manifestado sobre las preocupaciones que le genera la realización de ciertos trámites. Vamos a trabajar en la creación inmediata de un área para gestionar trámites que se puedan tercerizar de todos los trabajadores de la provincia que a veces se ven afectados por qué tienen que pedir un día de trabajo por la distancia para hacer un trámite en paraná. Nosotros vamos a tratar de crear esta área rápidamente para que los trabajadores puedan comunicarse con la institución y desde aquí habrá cuatro o cinco personas destinada a iniciar las tramitaciones pertinentes y lógicamente las que se puedan tercerizar, iniciarle los trámites por acá por ejemplo los referidos a una consulta". Para finalizar, Marín se comprometió a "crear esta gestoría para que ellos no se molesten de venir en colectivo, pasar incomodidades y largas horas esperando en la terminal el regreso. De acá le haremos todas las tramitaciones para que cuando tengan que venir sea solamente para resolver la cuestión. Esto nos permite estar en contacto con los trabajadores, cosa que la dirigencia gremial ha perdido.