Miércoles, 14 de junio de 2006   |   Municipales

Taxis: ingresa al Concejo un nuevo proyecto de regulación

A partir de las 9 está convocada la sesión del Concejo Deliberante, con varios temas: se debatirá el listado de obras que serán ejecutadas vía fideicomiso financiero, se presentará una propuesta del Ejecutivo para nombrar Enrique Tomás Cresto al t…
TRANSPORTE. Se informó desde la Presidencia del Concejo que el proyecto de ordenanza que modifica la antigua normativa de taxis “incorpora la apertura del registro para quienes han trabajado como remises y se quieran anotar como taxis lo puedan hacer”. El proyecto ha generado gran expectativa en el sector, por cuanto se está preparando desde el año pasado el pase de más de 500 remises a la categoría taxis.
El listado de aspirantes ya está conformado y restaba iniciar el proceso de evaluación de móviles y otorgamiento de licencias. Lo que hasta hace unos días no se había dilucidado era cómo se iban a asignar las licencias: mientras desde el Ejecutivo se había propuesto otorgar 5 licencias por empresa de remises, los taxistas exigían que las licencias se dieran a una persona en particular y no a una agencia.
Sobre la base de estudios académicos que indican que debe haber tres taxis cada mil habitantes, los taxistas paranaenses vienen pidiendo que el Estado eleve el número de licencias para que haya 900 taxis en la calle –hoy son 386–. Propusieron que las licencias se den a choferes de remises y que las empresas de remises queden como servicio diferencial, tal como lo indica la ordenanza. “Hoy los remises circulan como taxis encubiertos, porque toman pasajeros en la calle y tienen bandas en los vidrios –señalaron–. Queremos regularizar la situación”.
Hasta ayer los taxistas no conocían la redacción final del nuevo proyecto de ordenanza y pensaban asistir hoy al recinto para dialogar con los concejales.

Quienes también estarán hoy en el Concejo serán los vecinos Vucetich, Scapellato y El Ceibo, que vienen bregando porque la obra de cloacas para la zona ingrese en el fideicomiso. Sucede que los concejales tratarán hoy la autorización del listado de obras que se ejecutarán con un adelanto financiero de 16 millones de pesos que otorgará el Banco Nación a la Comuna. El dinero se devolverá una vez que el Estado empiece a cobrar la contribución por mejoras a los vecinos que se vean beneficiados por las obras. “En Vucetich, el 75 % de los vecinos paga las tasas. La recaudación está por encima de la media. Los concejales han tenido en cuenta esto”, explicó Ángel González, presidente de la comisión vecinal.

Un nombre para la Circunvalación

Desde la Presidencia del Concejo se anunció que se pedirá tratamiento sobre tablas para el proyecto que le pone el nombre del ex gobernador Enrique Tomás Cresto al tramo de la Circunvalación que va desde Don Bosco a Almafuerte. “Esto lo prometió Julio Solanas el domingo pasado en un acto en Concordia, cuando se le rindió homenaje al ex gobernador descubriendo una placa en su memoria. En la oportunidad, el intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, destacó a Solanas como precandidato a gobernador, `cargo al que yo también aspiro´, dijo Cresto”, según narró el encargado de prensa de la Presidencia del Concejo.

Déjanos tu comentario: