<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>En la ciudad de Paraná la ciudadanía también tendrá la opción de elegir una fórmula pura de radicales para la intendencia, al igual que en <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/79011-radicales-de-concordia-se-rebelaron-contra-el-pro-y-van-con-formula-pura.htm' target='_blank'>Concordia.</a> Con la lista 502 B, ‘Juntos Podemos Cambiar’, Martín Gabioud y María Elena Herzovich es la dupla puramente radical que enfrentará en interna al sector del radical Sergio Varisco y la macrista Josefina Etienot. En declaraciones formuladas a <b>INFORME DIGITAL,</b> Gabioud habló de las propuestas para la ciudad y del equipo que lo acompaña para alcanzar la intendencia de Paraná.El dirigente radical, de 41 años, es abogado especialista en Derecho Laboral, docente de educación secundaria y profesor en educación superior. “Siempre milité dentro de la Unión Cívica Radical” dijo y agregó que fue presidente dos veces de la Juventud radical de Paraná y una de la de Entre Ríos. Tiene como referente político al ex presidente Hipólito Yrigoyen.<iframe width="420" height="300" src="https://www.youtube.com/embed/KQW8uSiv0aA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe><b>Contra Varisco</b>Gabioud enfrentará en la interna a Sergio Varisco, quien selló alianza con el PRO. El dirigente, si bien asegura que no busca la confrontación, desliza críticas hacia su contrincante: “El radicalismo viene presentando una propuesta municipal repetida y creemos en la necesidad de una renovación genuina de la política y frente a eso nos presentamos como una opción”, sostiene.En ese contexto también cuestiona a la administración municipal de Blanca Osuna. “La gente está con ganas de cambiar y que está pidiendo caras nuevas, que la política genere una frescura. Entonces ahí lo veíamos como una opción interesante con el equipo que me acompaña”, afirma Gabioud.<b>La alianza y el equipo</b>En la ciudad, el radicalismo “puro” selló alianza con el GEN. El tema del pegado será asunto de discusión en los próximos días. Y es que el sector de Gabioud pegará boleta a nivel provincial con Alfredo De Angeli, y a nivel nacional con Ernesto Sanz (UCR), Elisa Carrió (CC) y con Margarita Stolbizer (GEN) y solicitaron permiso para pegar con Mauricio Macri (PRO). Le contestarán el 10 de julio. El temor que existe es que el partido amarillo no acceda a esa solicitud, ya que apoya la dupla Varisco-Etienot. Si ello ocurre, anticipan que impedirán que sus contrincantes en la interna peguen con Stolbizer.Al hacer referencia a su compañera de fórmula, la ex diputada nacional María Elena Herzovich, Gabioud destacó su experiencia legislativa y sus treinta años de trabajo en vialidad, dos cualidades que, asegura, la califica para presidir el Honorable Concejo Deliberante y para hacer frente al problema de la trama vial.De su lista de precandidatos a concejales destacó que está integrada por personas provenientes de todos los sectores, como Salud, Deporte, Educación.La nómina la integran: 1) Jorge Leitner, 2) Norma Urunde, 3) Manuel Arrías, 4) Lurdes Velásquez, 5) Leonardo Ojalvo, 6) Lidia López, 7) Carlos A. Ascúa, 8) Mariana Lamboglia, 9) Gustavo Rupp, 10) Marta Daneri, 11) Lautaro Brest, 12) María Pérez, 13) José M. Prestofelippo, 14 ) Mariela Bracone, 15) Daniel Arredondo.<b>Problemas y propuestas</b>El precandidato a intendente observa tres preocupaciones en los paranaenses. En primer lugar ubica a la seguridad: “Si bien es una competencia de la policía de la provincia y la justicia, creo que el rol del municipio moderno tiene que ocuparse del tema de la seguridad y es mucho lo que hay que hacer”, asegura.Gabioud señala que el estado de las calles también aparece entre los temas a dar solución. “Es importante que la planta de asfalto que tiene la ciudad se dedique de lleno a un estudio serio, a tapar los pozos y asfaltar las calles que faltan” opina.En tercer lugar, subraya el problema del empleo en la capital provincial. “Mucha gente nos pide trabajo, no puede ser que la única esperanza laboral para el paranaense sea un plan social o entrar en el Estado”, cuestiona. En ese marco asegura que si llega al gobierno impulsará una reforma tributaria para atraer la inversión privada que genere empleo: “Hay que hacer una reforma tributaria donde se tengan que generar las condiciones para que los privados puedan venir a la ciudad a invertir y con eso crear empleo genuino” dijo.