Jueves, 7 de febrero de 2008   |   Política

Tamberos ponen ultimátum al gobierno amenazando con el desabastecimiento de leche

Productores retoman el pedido de aumento a las industrias de $0,80 a $1,20. Reclaman transparencia en la comercialización. Advierten que podría haber desabastecimiento de leche si no hay respuesta inmediata.
Los tamberos advirtieron ayer sobre la necesidad de aumentar “en forma urgente” el precio de la leche que paga la industria y reclamaron una “mayor transparencia” en la cadena de comercialización láctea, durante una reunión que mantuvieron con secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.Los productores pretenden elevar a valores de entre 1 y 1,20 peso el precio que abona la industria por cada litro, que en la actualidad se ubica en un promedio de 80 centavos.El riesgo es que si el Gobierno autoriza una suba podría tener impacto en los precios de venta al consumidor, que en los últimos 15 días igualmente aumentaron hasta 10 por ciento.Sin embargo, los tamberos advierten que si no hay una mejora en los precios podría haber desabastecimiento de leche y derivados en los próximos meses.De la reunión participaron representantes de los productores, la industria láctea y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Economía además de Moreno.“El reclamo es que haya mayor transparencia en la cadena de comercialización, porque los tamberos seguimos cobrando lo mismo y sin embargo los precios al público siguen aumentando”, afirmó Guillermo Giannasi, directivo de la Federación Agraria Argentina (FAA) e integrante de la Mesa de Lechería nacional. En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Giannasi dijo que “planteamos la necesidad de darle más incentivos a los tamberos para poder aumentar la producción”.El directivo advirtió que “la situación es muy delicada porque siguen subiendo los costos de la producción y continuamos cobrando lo mismo”, aunque aclaró que “tampoco queremos que haya una suba en los precios al consumidor”.“El productor cobra alrededor de 80 centavos por litro de leche, pero un kilo de queso duro se lo vende a cerca de 50 pesos y se necesitaron unos 10 litros para hacerlo, entonces: ¿quién se queda con la diferencia?”, se preguntó el dirigente.Giannasi sostuvo que “es necesario articular políticas para dar mayor previsibilidad a los tamberos para que haya más inversión y producción”.A fin de año pasado, el Gobierno, los tamberos y la industria acordaron la creación de una comisión de seguimiento de los precios y de un Fondo Compensador para equilibrar los valores que perciben los productores.Para los tamberos, la posibilidad de una mejora en los índices de rentabilidad permitirá incrementar el nivel de producción que el año pasado tuvo una importante caída. (El Diario)

Déjanos tu comentario: