Se trata del programa Familias de Abrigo, en las que se brindan cuidados cotidianos -alimentación, salud, descanso, vínculos y juego- hasta que se define su situación legal y social. El beneficio otorgado por el organismo provincial contempla una reducción de hasta 500 kilovatios hora (kWh) en el consumo básico del servicio eléctrico.
El organismo emitió la primera resolución de horas adeudadas, en cumplimiento al acta acuerdo de la Paritaria Sectorial firmada en abril. Por su parte UPCN, debido a las demoras en los plazos previstos, solicitó una actualización del valor hora de referencia, que actualmente es marzo/2025. Además, el Sindicato empezó a trabajar en un proyecto de ley “para ordenar y mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”, remarcó Mariana Godoy, delegada del Copnaf.