
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) suspendió pordecisión unánime al juez Marcelo Baridón, hasta se resuelva su situación luegode la denuncia en su contra por abuso sexual efectuada por un menor que estabaa su cargo.
Tal como indicó el sitio Página Judical, el magistradodenunciado había solicitado licencia, a lo que el alto cuerpo hizo lugar, sinperjuicio de lo cual se lo suspende mientras esté sometido a proceso penal, congoce de haberes ya que no es una sanción.
Según el artículo 21 de la ley orgánica del Poder Judicial6902, los magistrados, funcionarios o empleados sometidos a jurado deenjuiciamiento, a proceso penal o sumario administrativo que puedan dar lugar ala cesantía o exoneración, podrán ser suspendidos mientras dure la tramitaciónde la causa.
Independientemente de la interpretación y aplicación de estepunto de la norma, es entendible que el denunciado, en principio, no concurraal edificio de tribunales para así evitar que se generen sospechas de hacer usode sus relaciones, y de esta manera entorpecer la pesquisa.
Cabe aclarar que la investigación está a cargo del fiscalOscar Sobko y el integrante de la Cámara Contencioso Administrativo designócomo representante al abogado Leopoldo Lambruschini.
El Superior Tribunal le solicitó la semana pasada a JorgeAmílcar Luciano García, procurador general, un informe sobre la existencia y elestado de la denuncia contra Baridón ante las repercusiones públicas que tuvoel caso.
El pedido lo argumentó a partir de lo que indica la ley orgánicaal concederle funciones de control sobre la conducta de todos los miembros delPoder Judicial y la obligación de que quienes integren el Poder Judicialtengan“una conducta irreprochable. García se ampara en el Código Procesal Penalde Entre Ríos, que establece que solo tienen acceso al legajo las partes y susdefensores.
Lo cierto es que Baridón fue suspendido, lo que quedaráimpreso en su legajo.
El mismo medio señaló que este martes, la Asociación de laMagistratura y la Función del Poder Judicial en Entre Ríos emitió un comunicadoen el que se hace eco del caso y hace saber que respeta los derechos, tiempos eintimidad de la persona que denuncia, así como los de su entorno más cercano yconfía en que la investigación se realizará con la debida diligencia,imparcialidad e independencia por parte de los funcionarios/as y magistrados/asque intervengan en el proceso, con el cuidado de los derechos y garantías detodas las partes.
La entidad que representa a los funcionarios judiciales dijoreafirmar el compromiso con la justicia y los derechos humanos, espera que sellegue a la verdad y que la condición de juez de la persona denunciada noconstituya un obstáculo para alcanzar tan alto objetivo.