
Este sábado se lleva a cabo el encuentro “Argentina Avanza”, desde donde se debate el futuro pospandemia. La vicegobernadora Laura Stratta participó del panel de oradores y señaló, entre otros conceptos, que “la política repara y transforma”.
Más de 40 especialistas y referentes de distintos sectores, entre ellos el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, participan este sábado 7 de agosto del encuentro virtual “Argentina Avanza, el país que queremos”, bajo la premisa de analizar el futuro pospandemia y promover un “modelo social igualitario y de constante progreso”.
“Tenemos que pensar siempre en aquellos en los que todavía nunca hemos llegado”, advirtió Stratta.
El encuentro, que comenzó a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 16, aproximadamente, propone como espacio de reflexión en torno a la necesidad de transformar la crisis producto del covid-19 en una oportunidad para pensar y discutir sobre el futuro del país a partir de “revitalizar la presencia del Estado y promover un modelo social igualitario y de constante progreso”, indicaron desde la organización del evento.

a igualdad desde una mirada política, social y económica.
La vicegobernadora Laura Stratta fue una de las panelistas invitadas. “Siempre sostuve que la política repara y transforma”, sostuvo en el comienzo de su alocución, y agregó: “Las políticas sociales, económicas y educativas deben plantearse y comenzar desde los que menos tienen para llegar a todos”.
En este punto, destacó que “hemos visto que esa es la manera, la acción directa de un Estado que abriga y que contiene, que no se desentiende de los argentinos ni que deposita esperanzas en la teoría de derrame que nunca llega a los que más lo necesitan”.
“La construcción de una sociedad más justa nos involucra a todos, la pandemia dejo demostrado que nadie se salva solo”, concluyó.
“Tenemos que pensar siempre en aquellos en los que todavía nunca hemos llegado, tenemos que recuperar la imaginación y la audacia que tenía nuestra entrañable Evita para que nuestra acción marque aún más la diferencia”, continuó Stratta.
Además, la vicegobernadora expresó: “Debemos abrir aún más el Estado a las organizaciones, a los movimientos sociales, que señalan los desafíos de la nueva agenda”.
“Argentina Avanza” es una iniciativa impulsada por los gobernadores Sergio Uñac (San Juan) y Omar Perotti (Santa Fe); los ministros nacionales Nicolás Trotta (Educación) y Claudio Moroni (Trabajo), además de los dirigentes sindicales Héctor Daer y Víctor Santa María; las diputadas nacionales, Gisela Marziotta, Rosana Bertone y Mayda Cresto; y las funcionarias de Gobierno Fabiola Aubone y Candelaria González del Pino.
“La pandemia enfrentó a nuestra sociedad a una situación común desde lugares diferentes. Iluminó y profundizó desigualdades a la vez que inauguró una nueva disputa de sentido sobre el porvenir de todas y todos, Argentina Avanza propone desandar el camino que nos permita llegar al país que queremos, un país que incluye y que pretende aprender de la experiencia del covid-19 pero además superarla aprovechando los nuevos desafíos que se han visibilizado”, señala la convocatoria de Argentina Avanza que se puede seguir en vivo por el canal de Youtube.
Las temáticas de los paneles
– La igualdad desde una mirada política, social y económica.
– El trabajo del futuro desde una perspectiva nacional y estratégica.
– Ejes transversales para un modelo social más igualitario.
– La salud pública para el desarrollo humano integral.
– Economías regionales y recursos estratégicos: el camino al desarrollo sostenible.
– El desarrollo productivo hacia la integración latinoamericana para una inserción inteligente en el mundo actual.