| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 24 de enero de 2019

Sorpresas en el cierre de la licitación de los casinos bonaerenses (se presentó entrerriano)

Sorpresas en el cierre de la licitación de los casinos bonaerenses (se presentó entrerriano)

El último tramo de la licitación para operar 3860 tragamonedasde siete casinos bonaerenses se cerró ayer con dos buenas noticias y un tragoamargo para la gobernación que encabeza María Eugenia Vidal .

Cuando se abrieron los sobres con la oferta económica de losempresarios interesados, dos propuestas incluyeron una mejora sustancial conrespecto a la ecuación actual del reparto de utilidades que percibe laprovincia . La tercera, en cambio, estuvo lejos de las expectativas delInstituto de Lotería y Casinos bonaerense, que encabeza Matías Lanusse. 

En la primera “canasta” en la que se dividió lalicitación, que incluye los casinos de Tigre (Trilenium) y Pinamar, Boldtpresentó una oferta en la que el Estado provincial se queda con el 47% de lasganancias netas de las tragamonedas (luego de pagar premios). En la tercera”canasta”, por los casinos Central de Mar del Plata y Monte Hermoso,la firma Casino de Victoria, del entrerriano Daniel Mautone, ofreció un 44,5%para la provincia.

En la segunda “canasta”, que incluye los casinosde Tandil, Miramar y el Hermitage de Mar del Plata, la UTE encabezada por elBingo Oasis de Pilar (Ricardo Glazman y David Gravier) ofreció al Estado un28,4% de las utilidades.

En la actualidad, la provincia recibe el 50% de lasganancias netas de las tragamonedas. En rigor, se queda con un 30%, ya que debepagar los sueldos del personal (los casinos, a diferencia de los bingos, sonestatales), los servicios y demás gastos operativos.

En la licitación, gran parte de esos gastos pasan a manos delas empresas, con lo cual la gobernación esperaba aumentar sus ingresosrecibiendo ofertas por encima del 30% y 40% de las ganancias netas. Lo ofertadel Bingo Oasis quedó por debajo de esas expectativas.

El problema para el gobierno de Vidal es que en las últimassemanas dejó fuera de competencia a Boldt, la firma de Antonio Tavanelli, enlas canastas dos y tres, luego de una impugnación presentada por Mautone y undictamen de la Fiscalía de Estado de la provincia. Boldt no pudo mostrar ayerla oferta económica que había presentado para las canastas dos y tres.

En otras palabras, la licitación se quedó sin competencia deprecios entre las empresas, ya que cada oferente licita en soledad en cada unade las tres canastas.

Lotería y Casinos dedicará la próxima semana a analizar laoferta económica de los empresarios, pero se descuenta que buscará negociar unamejora en la presentación del Bingo Oasis. Si no la consigue, no se descartadeclarar desierto ese tramo de la licitación.

Se trata de un camino sinuoso, que amenaza con terminar enla Justicia. Trae, además, otro riesgo: si todo se traba, es probable que debaprorrogarse -de hecho- la operación de las slots en la firma que hoy lasmaneja: Boldt. Es la noticia que Vidal no esperaba dar al anunciar la primeralicitación en la historia del juego bonaerense.

Déjanos tu comentario: