
De la redacción de INFORME DIGITAL
Aunque aún rige la veda electoral y los resultados oficiales comenzarán a difundirse recién a partir de las 21, distintos referentes políticos y judiciales del distrito Entre Ríos confirmaron a INFORME DIGITAL que la tendencia observada en las mesas testigo sorprendió a propios y extraños.
Con una participación del 60,84 % del padrón provincial —según informó oficialmente la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos—, el dato de concurrencia fue menor que en 2023, cuando había superado el 73 %. Sin embargo, la menor asistencia no alteró la ventaja de uno de los sectores, que habría logrado una diferencia de entre 7 y 10 puntos en el total provincial.
La sorpresa se concentró principalmente en los barrios populares de las principales ciudades, donde se esperaba un comportamiento electoral más equilibrado, pero las primeras tendencias muestran que uno de los espacios políticos duplicó en algunas mesas los votos de su adversario. El contraste se dio en las zonas céntricas, donde históricamente predomina un electorado distinto, pero donde la merma de votantes fue más pronunciada y no logró revertir el resultado general.
En líneas generales, el comportamiento del electorado entrerriano muestra un cambio de tendencia respecto de comicios anteriores, con una fuerte participación en sectores sociales que habitualmente se mostraban más distantes de las propuestas que hoy habrían obtenido mejores resultados.
Analistas consultados interpretan este fenómeno como parte de una reconfiguración del voto económico, donde la lectura de la situación social parece haber pesado más que las alineaciones tradicionales. La tendencia coincide con reportes de otras provincias de la región centro, donde se observa un patrón de voto similar.
A nivel nacional, la participación rondó el 66 % del padrón, lo que refuerza la idea de un proceso con alto ausentismo urbano y mayor incidencia de votantes del interior. En Entre Ríos, esa dinámica se replicó con una participación algo superior, pero con cambios de comportamiento electoral que impactaron de lleno en el resultado final.
Si bien habrá que esperar los cómputos oficiales, en los pasillos políticos ya se habla de un resultado inesperado, con una diferencia que podría alcanzar los dos dígitos y un escenario que rompe los pronósticos previos en varios departamentos.
Tendencia en las urnas
Con el 60,84 % de participación provincial y un promedio nacional de 66 %, Entre Ríos se mantuvo levemente por debajo de la media. Las primeras mesas testigo muestran una diferencia general de entre 7 y 10 puntos, superior a lo anticipado.



