| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 13 de octubre de 2018

Sorpresa en el PRO por una manifestación de ATE en la sede del think tank macrista (por despidos del entrerriano Etchevehere)

Sorpresa en el PRO por una manifestación de ATE en la sede del think tank macrista (por despidos del entrerriano Etchevehere)

En el Gobierno ya nadie se sobresalta por las marchas encontra. Día por medio, por si acaso, la Plaza de Mayo permanece vallada,aislada. En casi tres años de gestión, hubo tomas en casi todos losministerios: Economía, Agroindustria, Trabajo y Ciencia fueron las Carteras másconvulsionadas. Sin embargo, este miércoles una manifestación tomó por sorpresaal macrismo. Trabajadores de ATE-SENASA tomaron la planta baja de la FundaciónPensar, el think tank del PRO.

En reiteradas ocasiones, los empleados de seguridad deledificio de Balcarce 412, a 400 metros de la Casa Rosada, que también oficiacomo sede del partido y bunker de campaña, bajan la persiana metálica durantelas manifestaciones. El miércoles, a las 11 de la mañana no hicieron a tiempo.

Alrededor de veinte de trabajadores del Senasa de lacorriente 1 de mayo de ATE-CTA ingresaron a la propiedad de 4 pisos que el PROalquila desde 2014 y por la que este año pagó US$ 2,5 millones. Otros 180manifestantes permanecieron afuera.

Pretendían que los recibiera la titular de Pensar, CarmenPolledo. La diputada, que se encontraba en su despacho en el Congreso, estuvoal tanto de los reclamos por vía telefónica. “Los funcionarios que tienen quedar respuestas para este sector son todos personajes que vienen de la FundaciónPensar, que es el cerebro de este plan de hambre. Nosotros tenemos propuestasde trabajo genuino y queremos un ámbito de negociación”, explicó a Clarín NadiaSoares, una de las gremialistas que se manifestó.

Los trabajadores de ATE señalan a dos funcionarios deAgroindustria con fuerte vínculo con Pensar. El primero es Ricardo Negri,titular del SENASA e ideólogo de buena parte de los planes para el campodurante la campaña de 2015, es el titular del Senasa, que en abril despidió a230 empleados. El segundo es Santiago Hardie, secretario de AgriculturaFamiliar, ex gerente general de Pensar y, en los hechos, el encargado de lidiarcon los gremios.

Luego de la ocupación en la Fundación PENSAR, secomprometieron a abrir  instancias paraque llevemos las propuestas de trabajo genuino que estamos pidiendo contra elhambre y la miseria que pasamor los compañeros de los barrios y lostrabajadores de los distintos sectores

El ex ministro de Agroindustria Luis Etchevehere despidió enagosto -antes de que lo absorbiera Producción- 548 empleados. Ambasdependencias permanecieron tomadas durante los días de conflicto y desde ATEseñalan que los funcionarios se reunían durante esos días en la sede de laPensar, una versión que en Agroindustria desmienten.

Patricio Avellaneda, director ejecutivo de la Fundación y exfuncionario de la jefatura de Gabinete porteña, intentó negociar con lostrabajadores y rechazó cualquier posible contacto de Polledo con losmanifestantes. En Pensar argumentan que es un conflicto entre los trabajadoresy el Estado y que la fundación no puede ser parte.

Los trabajadores solo aceptaron retirarse dos horas despuésde haber ingresado al edificio, una vez que Hardie se comprometió a recibirlos.Este viernes se reunirá con el secretario general de ATE-Senasa, GustavoMendoza. “Siempre hay diálogo permanente con ATE”, explicó el secretario a estediario.

En Agroindustria sugieren por lo bajo que la medida defuerza fue un mensaje al interior de ATE, dividido entre las facción que semovilizó en Pensar y la que responde a Pablo Micheli. Apartado de la comisióndirectiva del gremio y sin chances de cobrar su sueldo. el referente de la CTApidió regresar a su puesto en el SENASA. El sindicalista, que se encuentra enMar del Plata, negó cualquier interna y apoyó el reclamo de los trabajadores.

El antecedente más parecido de manifestaciones contra thinktanks oficialistas, ocurrió en julio pasado, cuando el Instituto Hannah Arendt,de Elisa Carrió, sufrió un escrache de grupos de izquierda, luego de que ladiputada pidiera dejar más y mejores propinas.

El paso de los manifestantes por Pensar quedó grabado conlos mensajes que escribieron en las paredes donde los principales dirigentesdel PRO anotaron con fibra en 2015 sus mensajes para el entonces candidatopresidencial Mauricio Macri. Donde antes decía “Mauricio es revolución devalores” ahora se lee “Mauricio es revolución de la pobreza, despidos yhambre”. Otros eligieron dibujar un gato con una leyenda elocuente debajo: “Yote voté, pero me defraudaron otra vez”. Algunos -más vinculados alkirchnerismo- escribieron: “Volveremos”. En poco tiempo, en cualquier caso,estaba previsto que esas paredes volvieran a pintarse de blanco, para quequeden disponibles nuevos mensajes de cara a la campaña que se avecina.

Déjanos tu comentario: