Miércoles, 21 de abril de 2021   |   Política

Solicitan mayor control del Gobierno al Banco Entre Ríos

La Diputada Provincial Sara Foletto presentó un pedido de informes para conocer la forma en cómo el BERSA ofrece servicios a agentes públicos, jubilados y pensionados que realizan operaciones en los cajeros automáticos.

Solicitan mayor control del Gobierno al Banco Entre Ríos

La Diputada Provincial Sara Foletto  (UCR) presentó este miércoles un pedido deinformes en el cual reitera al Gobierno Provincial la forma en cómo el Banco deEntre Ríos S.A. (BERSA) ofrece servicios propios del Banco a cualquier agentepúblico, jubilado y pensionado, que realiza distintos tipos de operaciones enlos cajeros automáticos.

En el pedido de informe, la legisladoraseñala que “muchas veces con rapidez y urgencia, los clientes realizan unaoperación necesaria a través de cajeros automáticos y de manera sorpresiva elAgente Financiero Banco de Entre Ríos S.A. ofrece cualquier tipo de servicio,que llama a la confusión” de quienes operan los cajeros y, de este modo, “muchas veces por error, los empleados públicos, jubilados o pensionados terminanaceptando estos servicios por error y por urgencia”.

“Los entrerrianos debemos estar atentos frente a cualquier tipo de maniobra que realice el Banco de Entre Ríos S.A”, afirmó.

Foletto, actual Vicepresidenta 2ª del Cuerpo, reiteró que “en abril del año pasadohabía solicitado que el Gobierno de la provincia hiciera un control respecto sidichos ofrecimientos de servicios estaban dentro del convenio que se habíafirmado con esa entidad financiera como agente exclusivo de la Provincia deEntre Ríos”. 

“La lealtad comercial en este caso y encualquier operación financiera que realice el Agente Financiero Banco de EntreRíos S.A. debe enmarcarse en los mínimos requisitos que deben regir paracualquier relación económica”, remarcó.

La Diputada radical también solicitóal Ejecutivo entrerriano que “informe por qué el contribuyente, en el pago delos impuestos en el Banco de Entre Ríos S.A., debe recurrir a una opcióndenominada Entre Ríos Servicios y si esto no es una tercerización de lasfunciones que debería cumplir el Agente Financiero”.

“Mientras no se hace efectiva la cláusulaconstitucional de la creación de un Banco Provincial y se permite elescandaloso negocio del Agente Financiero, que esta vez se le otorgó por 15años, los entrerrianos debemos estar atentos frente a cualquier tipo demaniobra que realice el Banco de Entre Ríos S.A., arrogándose el manejo totalde la clientela cautiva y en donde al Estado pareciera ser no importarlecumplir su obligatoria función de control”, consideró Foletto.

Por último, se pregunta al Poder Ejecutivo“si es cierto que en las localidades de pocos habitantes el Municipio debefacilitarle a Entre Ríos Servicios un local donde estos puedan funcionar”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: