
El fiscal federal Patricio Sabadini ha solicitado la indagatoria de Alfredo “Capi” Rodríguez, presidente del partido La Libertad Avanza en Chaco y actual titular de ANSES en la provincia, debido a su supuesta implicación en una maniobra sistemática de falsificación de afiliaciones partidarias y extorsión a empleados de ANSES y PAMI, quienes habrían sido coaccionados a realizar aportes económicos bajo la amenaza de perder sus empleos.
En su presentación, Sabadini delineó dos núcleos centrales de conducta delictiva: por un lado, la obtención compulsiva de dinero de empleados públicos con fines partidarios; por otro, una masiva falsificación de fichas de afiliación al partido liderado por Javier Milei.
De acuerdo con el requerimiento, al menos 40 personas afirmaron no haber firmado ni autorizado su afiliación a La Libertad Avanza, a pesar de que sus nombres, firmas y documentos figuraban en fichas presentadas ante la Justicia Electoral, certificadas con la firma de Rodríguez.
La fiscalía observó que muchas de estas personas eran adultos mayores, con escasa educación, y algunos padecían condiciones graves que les impedían firmar. Asimismo, se presentaron pruebas de que sus datos personales y fotocopias de DNI habían sido utilizados sin su consentimiento, y se presume que Rodríguez accedió a esta información en su rol como funcionario de ANSES, lo que constituiría un uso indebido de datos sensibles con fines políticos.
Testimonios comprometedores
Exmilitantes, autoridades partidarias y empleados públicos brindaron declaraciones contundentes. Entre ellos, la vicepresidenta del partido denunció “graves irregularidades”, señalando que los aportes eran exigidos como condición para acceder a cargos públicos, y que los fondos se canalizaban a través de la Fundación Ideas de Libertad.
Adicionalmente, se mencionan presuntas afiliaciones apócrifas con firmas falsificadas, las cuales fueron registradas en el padrón del partido para obtener personería jurídica.
El fiscal Sabadini calificó los hechos como constitutivos del delito de falsedad ideológica de documento público, agravado por su condición de funcionario público, en concurso real por al menos 40 hechos. También imputó abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, destacando la gravedad institucional de la maniobra, que compromete la fe pública, los datos personales de los ciudadanos y el normal funcionamiento de la Justicia Electoral.
Sabadini requirió la citación a indagatoria de Alfredo Rodríguez en el contexto de la ampliación del requerimiento de instrucción, y ahora será la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, quien decida sobre la continuidad del proceso.