Miércoles, 27 de diciembre de 2006   |   Política

Solari dice que sólo algunos radicales quieren expulsarlo

El diputado provincial confirmó que va a defenderse, ya que continúa “representando la historia, el presente y los principios radicales en serio”. Habló de “desgaste” de la estructura partidaria.
El actual diputado provincial por la Unión Cívica Radical Euardo Solari, está siendo juzgado por el Tribunal del partido centenario por el hecho de conformar la lista de la Concertación Entrerriana, acompañando a Emilio Martínez Garbino como candidato a vicegobernador de la fuerza.El legislador, en diálogo con INFORME DIGITAL, manifestó que la decisión del partido en este sentido “es un proceso que va marchando lentamente”. Sin embargo dejó bien en claro que “son solamente algunos dirigentes los que plantean esto, no es la mayoría del radicalismo, que día a día vemos que nos van acompañando en la propuesta de la Concertación Entrerriana”.Solari opinó sobre la UCR: “creo que hay un desgaste de la estructura partidaria, esto quedó claramente expresado en las dos internas, donde participó escasísima cantidad de afiliados y muchos menos independientes”. En relación a su decisión de integrar la Concertación Entrerriana para las elecciones del 18 de marzo, el diputado expresó que “centralmente se trata de conformar una alternativa de poder diferente, claramente opositora y distinta al oficialismo, porque sino la democracia no tiene sentido”. Agregó en este punto que “hoy hay un oficialismo fuerte, representado por Busti, Urribarri, etc, y hay una oposición que se va conformando que creo que debe tener la misma fortaleza, que es la que estamos reestructurando nosotros a través de la Concertación Entrerriana que es la otra alternativa que hay”. “Esto es lo que la gente está visualizando”, reflexionó Solari, ya que “queda claramente expresado en las encuestas que el próximo gobernador o es Emilio Martínez Garbino o Urribarri, no hay otra alternativa, y esto es lo que el radical común y la gente independiente está visualizando y por eso nos están acompañando cada vez en mayor cantidad”, remarcó.En cuanto a su posible expulsión del partido, el legislador dijo que “es una cuestión que la tendrán que ver en el Comité Provincial”. Por su parte, “me voy a ir defendiendo en cada instancia porque entiendo modestamente que sigo representando la historia, el presente y los principios radicales en serio”. Solari explicó en relación a esto que “el radicalismo, cuando uno está en la oposición, es denuncia, control, propuestas: algunos lo hemos hecho durante estos tres años, otros no, es decir que aferrarse nada más que a la sigla, al escudo y a los colores de la bandera sin hacer lo otro, es una hipocresía a la cual yo no me voy a prestar”, concluyó el diputado.

Déjanos tu comentario: